A velocity model perpendicular to the Acapulco trench based on resmac data

La interpretación de las fases sísmicas observadas en registros de la Red Mexicana de Apertura Sísmica Continental (RESMAC), por medio de las diferencias en tiempos de travesía y rastreo de rayos, se utilizó para probar dos modelos de velocidad bidimensionales de use corriente para la región de la T...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: F. F. Castrejon V., A. A. Porres L., F. A. Nava P.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 1988-01-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1120
Description
Summary:La interpretación de las fases sísmicas observadas en registros de la Red Mexicana de Apertura Sísmica Continental (RESMAC), por medio de las diferencias en tiempos de travesía y rastreo de rayos, se utilizó para probar dos modelos de velocidad bidimensionales de use corriente para la región de la Trinchera de Acapulco (sur de México). Como se encontró que los modelos eran inadecuados para explicar las observaciones, hubo que desarrollar un nuevo modelo "MEXD". El modelo MEXD presenta una corteza continental de 40 km de grosor, representada por capas horizontales, paralelas, de velocidad constante, y una capa de 24 km de grosor sumergiéndose con un ángulo de 13° en dirección N20°E, que representa la corteza oceánica subducida.
ISSN:0016-7169
2954-436X