¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición

Los conflictos, habituales en las escuelas y motivo de preocupación docente e institucional, son situaciones que emergen cuando el alumnado no es capaz de gestionar las emociones negativas. La Educación Física dispone de diferentes familias de juegos motores, como los juegos de oposición, para educa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Unai Sáez de Ocáriz Granja, Pere Lavega Burgués, Francisco Lagardera Otero, Antoni Costes Rodríguez, Jorge Serna Bardavío
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2014-03-01
Series:Educatio Siglo XXI
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/educatio/article/view/194091
_version_ 1818049457291264000
author Unai Sáez de Ocáriz Granja
Pere Lavega Burgués
Francisco Lagardera Otero
Antoni Costes Rodríguez
Jorge Serna Bardavío
author_facet Unai Sáez de Ocáriz Granja
Pere Lavega Burgués
Francisco Lagardera Otero
Antoni Costes Rodríguez
Jorge Serna Bardavío
author_sort Unai Sáez de Ocáriz Granja
collection DOAJ
description Los conflictos, habituales en las escuelas y motivo de preocupación docente e institucional, son situaciones que emergen cuando el alumnado no es capaz de gestionar las emociones negativas. La Educación Física dispone de diferentes familias de juegos motores, como los juegos de oposición, para educar las relaciones interpersonales de los alumnos. Este artículo presenta dos investigaciones que examinaron los efectos de los juegos de oposición en la aparición de conflictos motores en un grupo de 43 estudiantes de educación infantil y primaria (estudio 1) y en la vivencia de emociones negativas en un grupo de 220 estudiantes de ESO y Bachillerato (estudio 2). Los análisis estadísticos (análisis descriptivo y análisis inferencial por medio del modelo de regresión logística univariable y multivariable en el primer estudio y uso de los árboles de clasificación CHAID en el segundo) identificaron que las variables competición y género deben tenerse en cuenta al introducir este tipo de juegos en el currículum escolar. La presencia de competición acentúa los conflictos y la intensidad de las emociones negativas. Además, los chicos tienden a protagonizar mayor cantidad e intensidad de conflictos y de emociones negativas que las chicas, sobre todo ante juegos de oposición competitivos.
first_indexed 2024-12-10T10:37:53Z
format Article
id doaj.art-e4a860e4b1c74cee81b1f142db92b39c
institution Directory Open Access Journal
issn 1699-2105
1989-466X
language English
last_indexed 2024-12-10T10:37:53Z
publishDate 2014-03-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Educatio Siglo XXI
spelling doaj.art-e4a860e4b1c74cee81b1f142db92b39c2022-12-22T01:52:23ZengUniversidad de MurciaEducatio Siglo XXI1699-21051989-466X2014-03-01321 Marzo10.6018/j/194091¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposiciónUnai Sáez de Ocáriz Granja0Pere Lavega Burgués1Francisco Lagardera Otero2Antoni Costes Rodríguez3Jorge Serna Bardavío4Universidad de BarcelonaUniversidad de LleidaUniversidad de LleidaUniversidad de LleidaUniversidad San JorgeLos conflictos, habituales en las escuelas y motivo de preocupación docente e institucional, son situaciones que emergen cuando el alumnado no es capaz de gestionar las emociones negativas. La Educación Física dispone de diferentes familias de juegos motores, como los juegos de oposición, para educar las relaciones interpersonales de los alumnos. Este artículo presenta dos investigaciones que examinaron los efectos de los juegos de oposición en la aparición de conflictos motores en un grupo de 43 estudiantes de educación infantil y primaria (estudio 1) y en la vivencia de emociones negativas en un grupo de 220 estudiantes de ESO y Bachillerato (estudio 2). Los análisis estadísticos (análisis descriptivo y análisis inferencial por medio del modelo de regresión logística univariable y multivariable en el primer estudio y uso de los árboles de clasificación CHAID en el segundo) identificaron que las variables competición y género deben tenerse en cuenta al introducir este tipo de juegos en el currículum escolar. La presencia de competición acentúa los conflictos y la intensidad de las emociones negativas. Además, los chicos tienden a protagonizar mayor cantidad e intensidad de conflictos y de emociones negativas que las chicas, sobre todo ante juegos de oposición competitivos.https://revistas.um.es/educatio/article/view/194091conflicto motoremociones negativasjuegos de oposicióncompeticióngénero
spellingShingle Unai Sáez de Ocáriz Granja
Pere Lavega Burgués
Francisco Lagardera Otero
Antoni Costes Rodríguez
Jorge Serna Bardavío
¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición
Educatio Siglo XXI
conflicto motor
emociones negativas
juegos de oposición
competición
género
title ¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición
title_full ¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición
title_fullStr ¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición
title_full_unstemmed ¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición
title_short ¿Por qué te peleas? Conflictos motores y emociones negativas en la clase de Educación Física: el caso de los juegos de oposición
title_sort por que te peleas conflictos motores y emociones negativas en la clase de educacion fisica el caso de los juegos de oposicion
topic conflicto motor
emociones negativas
juegos de oposición
competición
género
url https://revistas.um.es/educatio/article/view/194091
work_keys_str_mv AT unaisaezdeocarizgranja porquetepeleasconflictosmotoresyemocionesnegativasenlaclasedeeducacionfisicaelcasodelosjuegosdeoposicion
AT perelavegaburgues porquetepeleasconflictosmotoresyemocionesnegativasenlaclasedeeducacionfisicaelcasodelosjuegosdeoposicion
AT franciscolagarderaotero porquetepeleasconflictosmotoresyemocionesnegativasenlaclasedeeducacionfisicaelcasodelosjuegosdeoposicion
AT antonicostesrodriguez porquetepeleasconflictosmotoresyemocionesnegativasenlaclasedeeducacionfisicaelcasodelosjuegosdeoposicion
AT jorgesernabardavio porquetepeleasconflictosmotoresyemocionesnegativasenlaclasedeeducacionfisicaelcasodelosjuegosdeoposicion