Obras poéticas domésticas en Internet: Libertad y creatividad
Durante siglos la circulación de textos de las literaturas nacionales ha sido gobernada por unas instituciones de poder vinculadas a las élites políticas y culturales. La academia, la institución escolar y los editores han establecido un canon, es decir, una selección de lecturas que todo lector deb...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Universidades Lectoras
2016-06-01
|
Series: | Álabe |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/345/234 |
Summary: | Durante siglos la circulación de textos de las literaturas nacionales ha sido gobernada por unas instituciones de poder vinculadas a las élites políticas y culturales. La academia, la institución escolar y los editores han establecido un canon, es decir, una selección de lecturas que todo lector debía conocer. En el orden mundial, el canon también obedece a unas relaciones de poder: las literaturas pertenecientes a países y a lenguas hegemónicas han gozado de una difusión e influencia mucho mayor que las literaturas subalternas. En el actual contexto de Internet las dinámicas tradicionales de circulación de los textos literarios están cambiando gracias al progresivo empoderamiento de creadores y lectores. En nuestro artículo vamos a demostrar cómo nuevas creaciones domésticas, prácticas y actitudes que vinculan poesía y tecnología digital están propiciando una nueva circulación del patrimonio literario y la eclosión de nuevos géneros que configuran unos prometedores escenarios basados en una mayor libertad, riqueza cultural y equidad. |
---|---|
ISSN: | 2171-9624 2171-9624 |