Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental

Antecedentes: en la gestión de la salud en el trabajo las capacitaciones experienciales para la prevención de riesgos psicosociales en el país son muy reducidas a pesar de sus beneficios tanto para los trabajadores como para los empleadores. Objetivo: comparar en el tiempo el grado de preservación d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Fidel Abregú Tueros, Franklin Dionisio-Montalvo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Martín de Porres 2023-10-01
Series:Liberabit
Subjects:
Online Access:https://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/728
_version_ 1827125107615596544
author Luis Fidel Abregú Tueros
Franklin Dionisio-Montalvo
author_facet Luis Fidel Abregú Tueros
Franklin Dionisio-Montalvo
author_sort Luis Fidel Abregú Tueros
collection DOAJ
description Antecedentes: en la gestión de la salud en el trabajo las capacitaciones experienciales para la prevención de riesgos psicosociales en el país son muy reducidas a pesar de sus beneficios tanto para los trabajadores como para los empleadores. Objetivo: comparar en el tiempo el grado de preservación de contenidos cognitivo-emocionales con inserción de frases disuasivas (grupo A) versus frases persuasivas (grupo B), para el cumplimiento de normativas de la salud psicosocial en el trabajo de un grupo de profesionales de la Amazonía peruana. Método: diseño cuasiexperimental de dos grupos pre y posprueba, esta última etapa de tres mediciones. Participaron 32 profesionales (n=16 por grupo), edades 22 a 36 años. La capacitación duró 18 horas espaciadas en seis semanas (diciembre 2018 y enero 2019). Resultados: en el grupo “A” después de alcanzar un 91.4% de desempeño en posprueba-1 hasta los 90 días hubo descenso (VP: -8.1%; F2/30 = 14.69; p = .0001); desde los 30 días hasta los 90 días la disminución tiende a estabilizarse (t = 1.08; p < .345). En el grupo “B” el descenso fue mayor (VP= -11.1%; F2/30 = 8.29; p= .001). Conclusión: la capacitación experiencial con aproximación al neuroaprendizaje puede mejorar la preservación de contenidos con inserción de frases disuasivas sobre normativas psicosociales en el trabajo respecto a frases persuasivas.
first_indexed 2024-03-08T09:16:38Z
format Article
id doaj.art-e4e54d9c889b467c9d2323f92f8e2f0c
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-4827
2223-7666
language English
last_indexed 2025-03-20T14:51:27Z
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad de San Martín de Porres
record_format Article
series Liberabit
spelling doaj.art-e4e54d9c889b467c9d2323f92f8e2f0c2024-09-07T14:15:34ZengUniversidad de San Martín de PorresLiberabit1729-48272223-76662023-10-0129210.24265/liberabit.2023.v29n2.728Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimentalLuis Fidel Abregú Tueros0Franklin Dionisio-Montalvo1Universidad de San Martin de PorresUniversidad Nacional Agraria de la SelvaAntecedentes: en la gestión de la salud en el trabajo las capacitaciones experienciales para la prevención de riesgos psicosociales en el país son muy reducidas a pesar de sus beneficios tanto para los trabajadores como para los empleadores. Objetivo: comparar en el tiempo el grado de preservación de contenidos cognitivo-emocionales con inserción de frases disuasivas (grupo A) versus frases persuasivas (grupo B), para el cumplimiento de normativas de la salud psicosocial en el trabajo de un grupo de profesionales de la Amazonía peruana. Método: diseño cuasiexperimental de dos grupos pre y posprueba, esta última etapa de tres mediciones. Participaron 32 profesionales (n=16 por grupo), edades 22 a 36 años. La capacitación duró 18 horas espaciadas en seis semanas (diciembre 2018 y enero 2019). Resultados: en el grupo “A” después de alcanzar un 91.4% de desempeño en posprueba-1 hasta los 90 días hubo descenso (VP: -8.1%; F2/30 = 14.69; p = .0001); desde los 30 días hasta los 90 días la disminución tiende a estabilizarse (t = 1.08; p < .345). En el grupo “B” el descenso fue mayor (VP= -11.1%; F2/30 = 8.29; p= .001). Conclusión: la capacitación experiencial con aproximación al neuroaprendizaje puede mejorar la preservación de contenidos con inserción de frases disuasivas sobre normativas psicosociales en el trabajo respecto a frases persuasivas. https://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/728CogniciónSalud en el trabajomemoria de trabajoMemoria icónicaIntervención psicosocialPerú
spellingShingle Luis Fidel Abregú Tueros
Franklin Dionisio-Montalvo
Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental
Liberabit
Cognición
Salud en el trabajo
memoria de trabajo
Memoria icónica
Intervención psicosocial
Perú
title Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental
title_full Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental
title_fullStr Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental
title_full_unstemmed Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental
title_short Efectos de capacitación vivencial para la preservación de rasgos icónicos sobre normativas psicosociales: diseño cuasiexperimental
title_sort efectos de capacitacion vivencial para la preservacion de rasgos iconicos sobre normativas psicosociales diseno cuasiexperimental
topic Cognición
Salud en el trabajo
memoria de trabajo
Memoria icónica
Intervención psicosocial
Perú
url https://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/728
work_keys_str_mv AT luisfidelabregutueros efectosdecapacitacionvivencialparalapreservacionderasgosiconicossobrenormativaspsicosocialesdisenocuasiexperimental
AT franklindionisiomontalvo efectosdecapacitacionvivencialparalapreservacionderasgosiconicossobrenormativaspsicosocialesdisenocuasiexperimental