Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados
La depresión es un trastorno crónico recurrente con importantes consecuencias negativas, siendo probablemente la primera causa de sufrimiento del adulto mayor. El objetivo de este estudio transversal fue determinar la frecuencia de depresión y factores de riesgo en adultos mayores de 60 años hospita...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | Spanish |
Publicado em: |
Universidad Nacional de Asunción
2017-04-01
|
Colecção: | Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/1891 |
_version_ | 1827120763830796288 |
---|---|
author | Osvaldo Miguel Cardozo Fernández Edgar Aguilera Gaona Marta Inés Ferreira Gaona Clarisse Virginia Díaz Reissner |
author_facet | Osvaldo Miguel Cardozo Fernández Edgar Aguilera Gaona Marta Inés Ferreira Gaona Clarisse Virginia Díaz Reissner |
author_sort | Osvaldo Miguel Cardozo Fernández |
collection | DOAJ |
description | La depresión es un trastorno crónico recurrente con importantes consecuencias negativas, siendo probablemente la primera causa de sufrimiento del adulto mayor. El objetivo de este estudio transversal fue determinar la frecuencia de depresión y factores de riesgo en adultos mayores de 60 años hospitalizados en el Hospital Geriátrico “Dr. Gerardo Boungermini” del Instituto de Previsión Social en el periodo 2014-2015. Previa firma de consentimiento informado se aplicó un cuestionario conteniendo la escala validada geriátrica de Yesavage (depresión), la escala de Barthel (actividades básicas de la vida diaria) y la escala de Lawton (actividades instrumentales de la vida diaria). Participaron del estudio 60 adultos mayores entre 61 y 95 años de edad; 50% del sexo femenino, 56,7% de estado civil casado, y 73,3% de escolaridad primaria. El 90,0% consumía algún medicamento y el 96,7% presentaba alguna comorbilidad, siendo la hipertensión la más frecuente. La depresión se observó en 88,3% siendo leve en 50,0%. El 86,7% presentaba dependencia para actividades básicas y 95,0% para las instrumentales de la vida diaria. De los factores de riesgo estudiados se encontró asociación entre dependencia funcional y depresión. La frecuencia de depresión fue elevada, la cual puede representar una importante carga para el paciente, la familia y la institución. El personal sanitario de atención primaria es clave en la evaluación del estado mental de las personas mayores, tanto desde el punto de vista afectivo como cognoscitivo. |
first_indexed | 2025-03-20T13:42:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-e4f77981cb314b2690cd4a894fc3d27f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1817-4620 1812-9528 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-20T13:42:25Z |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | Universidad Nacional de Asunción |
record_format | Article |
series | Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-e4f77981cb314b2690cd4a894fc3d27f2024-09-12T01:42:51ZspaUniversidad Nacional de AsunciónMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud1817-46201812-95282017-04-011511923Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizadosOsvaldo Miguel Cardozo FernándezEdgar Aguilera GaonaMarta Inés Ferreira GaonaClarisse Virginia Díaz ReissnerLa depresión es un trastorno crónico recurrente con importantes consecuencias negativas, siendo probablemente la primera causa de sufrimiento del adulto mayor. El objetivo de este estudio transversal fue determinar la frecuencia de depresión y factores de riesgo en adultos mayores de 60 años hospitalizados en el Hospital Geriátrico “Dr. Gerardo Boungermini” del Instituto de Previsión Social en el periodo 2014-2015. Previa firma de consentimiento informado se aplicó un cuestionario conteniendo la escala validada geriátrica de Yesavage (depresión), la escala de Barthel (actividades básicas de la vida diaria) y la escala de Lawton (actividades instrumentales de la vida diaria). Participaron del estudio 60 adultos mayores entre 61 y 95 años de edad; 50% del sexo femenino, 56,7% de estado civil casado, y 73,3% de escolaridad primaria. El 90,0% consumía algún medicamento y el 96,7% presentaba alguna comorbilidad, siendo la hipertensión la más frecuente. La depresión se observó en 88,3% siendo leve en 50,0%. El 86,7% presentaba dependencia para actividades básicas y 95,0% para las instrumentales de la vida diaria. De los factores de riesgo estudiados se encontró asociación entre dependencia funcional y depresión. La frecuencia de depresión fue elevada, la cual puede representar una importante carga para el paciente, la familia y la institución. El personal sanitario de atención primaria es clave en la evaluación del estado mental de las personas mayores, tanto desde el punto de vista afectivo como cognoscitivo.https://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/1891adulto mayordepresiónfactores de riesgo |
spellingShingle | Osvaldo Miguel Cardozo Fernández Edgar Aguilera Gaona Marta Inés Ferreira Gaona Clarisse Virginia Díaz Reissner Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud adulto mayor depresión factores de riesgo |
title | Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados |
title_full | Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados |
title_fullStr | Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados |
title_full_unstemmed | Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados |
title_short | Depresión y factores de riesgo asociados en pacientes geriátricos hospitalizados |
title_sort | depresion y factores de riesgo asociados en pacientes geriatricos hospitalizados |
topic | adulto mayor depresión factores de riesgo |
url | https://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/1891 |
work_keys_str_mv | AT osvaldomiguelcardozofernandez depresionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesgeriatricoshospitalizados AT edgaraguileragaona depresionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesgeriatricoshospitalizados AT martainesferreiragaona depresionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesgeriatricoshospitalizados AT clarissevirginiadiazreissner depresionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesgeriatricoshospitalizados |