Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical

La isla Malpelo se encuentra en el Pacífico colombiano, a unos 380km de la costa continental. La Isla ha sido objeto de algunos estudios geológicos, ecológicos y faunísticos, tanto marinos como terrestres, pero ningún estudio estrictamente botánico. Con el fin de realizar un inventario de la flora t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rubén D. González-Román, Mateo López-Victoria, Philip A. Silverstone-Sopkin
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2014-03-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442014000200024&lng=en&tlng=en
_version_ 1827162375569014784
author Rubén D. González-Román
Mateo López-Victoria
Philip A. Silverstone-Sopkin
author_facet Rubén D. González-Román
Mateo López-Victoria
Philip A. Silverstone-Sopkin
author_sort Rubén D. González-Román
collection DOAJ
description La isla Malpelo se encuentra en el Pacífico colombiano, a unos 380km de la costa continental. La Isla ha sido objeto de algunos estudios geológicos, ecológicos y faunísticos, tanto marinos como terrestres, pero ningún estudio estrictamente botánico. Con el fin de realizar un inventario de la flora terrestre de Malpelo, se realizaron tres salidas de campo durante el 2010, en las que se recolectaron plantas vasculares, musgos y líquenes, y se tomaron datos sobre su distribución en la Isla. El grupo más diverso correspondió a los líquenes, con 25 especies, incluidos cuatro nuevos géneros para Colombia, Endocarpon, Fuscidea, Lecanographa y Verrucaria, y 15 nuevos registros de especies para Colombia. La alta riqueza de especies de líquenes en la Isla puede deberse a la forma de reproducción asexual de estos organismos, que pudieron haber sido transportados hasta Malpelo por aves migratorias o por viento; además, pueden estar protegidos químicamente de la herbivoría por cangrejos terrestres. La gran cantidad de registros nuevos para Colombia se explica por la poca cantidad de trabajos en líquenes saxícolas en el país, sobre todo en zonas costeras e insulares. Solo se registraron dos especies de plantas vasculares, una gramínea, Paspalum sp., y un helecho, Pityrogramma calomelanos. También se recolectó una especie de musgo, Octoblepharum albidum. La escasez de plantas vasculares probablemente se deba a la combinación de condiciones de los suelos y a la herbivoría por cangrejos terrestres. El presente estudio es el primero en darle relevancia a la flora terrestre de Malpelo y constituye un punto de referencia y comparación para estudios semejantes en otras islas del Pacífico Oriental Tropical.
first_indexed 2024-03-12T06:01:14Z
format Article
id doaj.art-e4fd8f9905af41178873ba76255cb4f9
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2025-03-21T00:43:49Z
publishDate 2014-03-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-e4fd8f9905af41178873ba76255cb4f92024-08-03T06:01:19ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442014-03-01621325334S0034-77442014000200024Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental TropicalRubén D. González-Román0Mateo López-Victoria1Philip A. Silverstone-Sopkin2Universidad del ValleUniversidad Javeriana-CaliUniversidad del ValleLa isla Malpelo se encuentra en el Pacífico colombiano, a unos 380km de la costa continental. La Isla ha sido objeto de algunos estudios geológicos, ecológicos y faunísticos, tanto marinos como terrestres, pero ningún estudio estrictamente botánico. Con el fin de realizar un inventario de la flora terrestre de Malpelo, se realizaron tres salidas de campo durante el 2010, en las que se recolectaron plantas vasculares, musgos y líquenes, y se tomaron datos sobre su distribución en la Isla. El grupo más diverso correspondió a los líquenes, con 25 especies, incluidos cuatro nuevos géneros para Colombia, Endocarpon, Fuscidea, Lecanographa y Verrucaria, y 15 nuevos registros de especies para Colombia. La alta riqueza de especies de líquenes en la Isla puede deberse a la forma de reproducción asexual de estos organismos, que pudieron haber sido transportados hasta Malpelo por aves migratorias o por viento; además, pueden estar protegidos químicamente de la herbivoría por cangrejos terrestres. La gran cantidad de registros nuevos para Colombia se explica por la poca cantidad de trabajos en líquenes saxícolas en el país, sobre todo en zonas costeras e insulares. Solo se registraron dos especies de plantas vasculares, una gramínea, Paspalum sp., y un helecho, Pityrogramma calomelanos. También se recolectó una especie de musgo, Octoblepharum albidum. La escasez de plantas vasculares probablemente se deba a la combinación de condiciones de los suelos y a la herbivoría por cangrejos terrestres. El presente estudio es el primero en darle relevancia a la flora terrestre de Malpelo y constituye un punto de referencia y comparación para estudios semejantes en otras islas del Pacífico Oriental Tropical.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442014000200024&lng=en&tlng=enColombiaisla Malpeloplantas vascularesbriofitaslíquenes saxícolas
spellingShingle Rubén D. González-Román
Mateo López-Victoria
Philip A. Silverstone-Sopkin
Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
Revista de Biología Tropical
Colombia
isla Malpelo
plantas vasculares
briofitas
líquenes saxícolas
title Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
title_full Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
title_fullStr Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
title_full_unstemmed Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
title_short Flora terrestre de la isla Malpelo (Colombia), Pacífico Oriental Tropical
title_sort flora terrestre de la isla malpelo colombia pacifico oriental tropical
topic Colombia
isla Malpelo
plantas vasculares
briofitas
líquenes saxícolas
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442014000200024&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT rubendgonzalezroman floraterrestredelaislamalpelocolombiapacificoorientaltropical
AT mateolopezvictoria floraterrestredelaislamalpelocolombiapacificoorientaltropical
AT philipasilverstonesopkin floraterrestredelaislamalpelocolombiapacificoorientaltropical