El Payo atribuido a Fernández de Lizardi, una comedia de figurones

Reflejo directo de una práctica social novohispana de orígenes carnavalescos, amalgamada con diversas tradiciones literarias y teatrales, Todos contra el payo y el payo contra todos o La visita del payo en el hospital de locos se le presenta al historiador del teatro como un llamativo caso de hibrid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Felipe Reyes Palacios
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2010-09-01
Series:Literatura Mexicana
Subjects:
Online Access:https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/635
Description
Summary:Reflejo directo de una práctica social novohispana de orígenes carnavalescos, amalgamada con diversas tradiciones literarias y teatrales, Todos contra el payo y el payo contra todos o La visita del payo en el hospital de locos se le presenta al historiador del teatro como un llamativo caso de hibridismo cultural. A esar de su apego formal al neoclasicismo vigente en los inicios del siglo xix, se entronca en sus procedimientos con la comedia de figurón dieciochesca y sus remotos orígenes entremesiles, e inclusive con la temática barroca del sueño y el desengaño. Su enfoque grotesco, percibido desde la modernidad, le permitió sobrevivir al paso del tiempo, mereciendo dos montajes en el siglo xx, a diferencia del resto del teatro de Lizardi, a quien se le ha atribuido.
ISSN:0188-2546
2448-8216