Con papel dado de azeite. Procedimientos técnicos utilizados para la copia de pinturas desde el Renacimiento a partir de las fuentes de la época.
La copia en pintura fue un fenómeno ampliamente extendido y desarrollado en los obradores europeos de la Edad Moderna. Pese a ser una práctica que gozó de una escasa consideración en buena parte de la literatura artística de los siglos XVI y XVII, algunos textos de carácter eminentemente práctico r...
Main Author: | Miquel Àngel Herrero-Cortell |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Asociado de la U.N.E.D.
2022-05-01
|
Series: | Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/32789 |
Similar Items
-
Cinco copias imposibles
by: Luis Martínez-Santa-María
Published: (2022-12-01) -
Copias de copias: la apropiación de la apropiación en Arte Contemporáneo
by: María Luisa Sánchez Pérez, et al.
Published: (2017-10-01) -
Entorno de la creación: la pintura de Diego Arango Ruiz
by: Clemencia Arango
Published: (2006-10-01) -
El remake literario: procedimientos de reescritura, copia y repetición en la escritura española contemporánea. Presentación
by: Carmen Morán Rodríguez
Published: (2025-01-01) -
Copia y simulacro en el Sofista de Platón
by: Carlos Másmela
Published: (2013-11-01)