Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija

Durante dieciséis meses he llevado a cabo una investigación en Lebrija (Sevi­lla) sobre la población jornalera local con la pretensión de analizar los cambios sociales y político-ideológicos que ha experimentado este sector social en las úl­timas décadas como consecuencia de los drásticos cambios ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Félix Talego Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Universidad de Sevilla 1995-01-01
Series:Revista de Estudios Andaluces
Online Access:http://institucional.us.es/revistas/andaluces/21/art_6.pdf
_version_ 1818414158684618752
author Félix Talego Vázquez
author_facet Félix Talego Vázquez
author_sort Félix Talego Vázquez
collection DOAJ
description Durante dieciséis meses he llevado a cabo una investigación en Lebrija (Sevi­lla) sobre la población jornalera local con la pretensión de analizar los cambios sociales y político-ideológicos que ha experimentado este sector social en las úl­timas décadas como consecuencia de los drásticos cambios habidos en los mercados de trabajo a los que ellos tienen acceso. En el espacio de tiempo que va desde los años sesenta a esta parte han disminuido espectacularmente las posibilidades de trabajo en las faenas agrícolas, a pesar de que la mayoría de las familias jornaleras siguen practicando la emigración temporera a aquellas comarcas andaluzas o de fuera de Andalucía donde hay ofertas de trabajo; a tal punto que es ya hoy evidente que las ofertas de trabajo agrícola no garantizan por si mismas la reproducción del sector social, lo que supone un cambio sustancial respecto a toda la historia anterior de los jornaleros andaluces, que encontraron su sustento (más o menos precario, esa es otra cuestión) casi exclusivamente en las faenas agrícolas de las explotaciones latifundistas, un hecho distintivo fundamental que ha deter­minado históricamente la especificidad, la personalidad peculiar de los jornaleros respecto a otros sectores de la clase obrera.
first_indexed 2024-12-14T11:14:39Z
format Article
id doaj.art-e5205b18d9444387b3bf8fb67da4b050
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-2776
2340-2776
language English
last_indexed 2024-12-14T11:14:39Z
publishDate 1995-01-01
publisher Editorial Universidad de Sevilla
record_format Article
series Revista de Estudios Andaluces
spelling doaj.art-e5205b18d9444387b3bf8fb67da4b0502022-12-21T23:04:06ZengEditorial Universidad de SevillaRevista de Estudios Andaluces2340-27762340-27761995-01-0121112114410.12795/rea.1995.i21.06Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de LebrijaFélix Talego VázquezDurante dieciséis meses he llevado a cabo una investigación en Lebrija (Sevi­lla) sobre la población jornalera local con la pretensión de analizar los cambios sociales y político-ideológicos que ha experimentado este sector social en las úl­timas décadas como consecuencia de los drásticos cambios habidos en los mercados de trabajo a los que ellos tienen acceso. En el espacio de tiempo que va desde los años sesenta a esta parte han disminuido espectacularmente las posibilidades de trabajo en las faenas agrícolas, a pesar de que la mayoría de las familias jornaleras siguen practicando la emigración temporera a aquellas comarcas andaluzas o de fuera de Andalucía donde hay ofertas de trabajo; a tal punto que es ya hoy evidente que las ofertas de trabajo agrícola no garantizan por si mismas la reproducción del sector social, lo que supone un cambio sustancial respecto a toda la historia anterior de los jornaleros andaluces, que encontraron su sustento (más o menos precario, esa es otra cuestión) casi exclusivamente en las faenas agrícolas de las explotaciones latifundistas, un hecho distintivo fundamental que ha deter­minado históricamente la especificidad, la personalidad peculiar de los jornaleros respecto a otros sectores de la clase obrera.http://institucional.us.es/revistas/andaluces/21/art_6.pdf
spellingShingle Félix Talego Vázquez
Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija
Revista de Estudios Andaluces
title Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija
title_full Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija
title_fullStr Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija
title_full_unstemmed Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija
title_short Las «necesidades» de los jornaleros: el consumo y la interacción social. El caso de Lebrija
title_sort las necesidades de los jornaleros el consumo y la interaccion social el caso de lebrija
url http://institucional.us.es/revistas/andaluces/21/art_6.pdf
work_keys_str_mv AT felixtalegovazquez lasnecesidadesdelosjornaleroselconsumoylainteraccionsocialelcasodelebrija