Malestar psicológico y su relación con edad, sexo, trabajo, estudio, zona de residencia, en jóvenes uruguayos
El malestar psicológico está asociado a una mayor probabilidad de desarrollar cuadros psicopatológicos de alta incidencia en Uruguay, como los trastornos por uso de sustancias o el suicidio. Este trabajo analiza, mediante una encuesta aplicada 1527 uruguayos de entre 18 a 30 años, variables asociada...
Main Authors: | Paul Ruiz, Ricardo Pautassi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Rosario
2023-12-01
|
Series: | Avances en Psicología Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/12731 |
Similar Items
-
Violencia en el noviazgo y acoso sexual, su relación con el malestar psicológico en estudiantes universitarios
by: María del Rocío Figueroa-Varela, et al.
Published: (2022-07-01) -
INDICADORES DE MALESTAR PSICOLÓGICO EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES MEXICANOS.
by: Consuelo Durán, et al.
Published: (2004-06-01) -
Ejercicio Físico y Malestar Psicológico en Población Argentina
by: Francisco González Insua, et al.
Published: (2020-11-01) -
Estrés, malestar psicológico, bienestar psicológico y satisfacción con la vida según modalidades de trabajo en madres de familia
by: Mariela Isabel Valle Pico, et al.
Published: (2022-11-01) -
Factores socio-laborales asociados al malestar psicológico en trabajadores sanitarios durante la pandemia por la COVID-19
by: Oscar Mamani-Benito, et al.
Published: (2022-11-01)