Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros
El objetivo de este estudio es identificar marcas de autorregulación que pueden contribuir a la transformación de conocimiento didáctico-disciplinar implícito en conocimiento profesional durante la formación inicial de maestros. Los participantes del estudio han sido 231 futuros maestros de los Grad...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2018-09-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/55466 |
_version_ | 1828222666606116864 |
---|---|
author | Angel Alsina Roser Batllori Margarida Falgàs Isabel Vidal |
author_facet | Angel Alsina Roser Batllori Margarida Falgàs Isabel Vidal |
author_sort | Angel Alsina |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este estudio es identificar marcas de autorregulación que pueden contribuir a la transformación de conocimiento didáctico-disciplinar implícito en conocimiento profesional durante la formación inicial de maestros. Los participantes del estudio han sido 231 futuros maestros de los Grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de XXXX (España) que han respondido un cuestionario en varias asignaturas planificadas desde el método de formación realista-reflexivo. Para la obtención y el análisis de los datos se ha utilizado la categorización mixta a partir del método de comparaciones constantes de la Teoría Fundamentada, que ha permitido identificar doce marcas de autorregulación. Las cinco primeras marcas fomentan procesos cognitivos de deconstrucción de conocimiento implícito: experiencias previas; creencias sobre uno mismo; creencias sobre el funcionamiento de la clase; conocimientos disciplinares implícitos; y conocimientos didácticos implícitos. Las siete marcas restantes permiten llevar a cabo procesos de coconstrucción y reconstrucción de conocimiento profesional: interacción con el contexto I (el centro escolar); interacción con el contexto II (la universidad); interacción con uno mismo; interacción entre iguales; interacción con el experto; interacción con la teoría; y conocimiento profesional crítico. En contraste con algunos estudios previos que constatan la dificultad de transformar los conocimientos implícitos de los futuros maestros, en nuestra investigación se concluye que implementando el modelo de formación realista-reflexivo es posible cambiar los conocimientos que pueden ser un obstáculo para la construcción del propio perfil docente, por lo que las marcas de autorregulación obtenidas se deberían tratar de forma explícita durante la formación inicial del profesorado.
|
first_indexed | 2024-04-12T16:57:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-e533d5a474924de6aa78c70fd1c6f4d6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2496 1988-2793 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T16:57:55Z |
publishDate | 2018-09-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista Complutense de Educación |
spelling | doaj.art-e533d5a474924de6aa78c70fd1c6f4d62022-12-22T03:24:10ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932018-09-0130110.5209/RCED.5546655738Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestrosAngel Alsina0Roser Batllori1Margarida Falgàs2Isabel Vidal3Universidad de GironaUniversidad de GironaUniversidad de GironaUniversidad de GironaEl objetivo de este estudio es identificar marcas de autorregulación que pueden contribuir a la transformación de conocimiento didáctico-disciplinar implícito en conocimiento profesional durante la formación inicial de maestros. Los participantes del estudio han sido 231 futuros maestros de los Grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de XXXX (España) que han respondido un cuestionario en varias asignaturas planificadas desde el método de formación realista-reflexivo. Para la obtención y el análisis de los datos se ha utilizado la categorización mixta a partir del método de comparaciones constantes de la Teoría Fundamentada, que ha permitido identificar doce marcas de autorregulación. Las cinco primeras marcas fomentan procesos cognitivos de deconstrucción de conocimiento implícito: experiencias previas; creencias sobre uno mismo; creencias sobre el funcionamiento de la clase; conocimientos disciplinares implícitos; y conocimientos didácticos implícitos. Las siete marcas restantes permiten llevar a cabo procesos de coconstrucción y reconstrucción de conocimiento profesional: interacción con el contexto I (el centro escolar); interacción con el contexto II (la universidad); interacción con uno mismo; interacción entre iguales; interacción con el experto; interacción con la teoría; y conocimiento profesional crítico. En contraste con algunos estudios previos que constatan la dificultad de transformar los conocimientos implícitos de los futuros maestros, en nuestra investigación se concluye que implementando el modelo de formación realista-reflexivo es posible cambiar los conocimientos que pueden ser un obstáculo para la construcción del propio perfil docente, por lo que las marcas de autorregulación obtenidas se deberían tratar de forma explícita durante la formación inicial del profesorado. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/55466formación de profesoresaprendizaje realista-reflexivoaprendizaje profesionalprocesos cognitivosperfil docente |
spellingShingle | Angel Alsina Roser Batllori Margarida Falgàs Isabel Vidal Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros Revista Complutense de Educación formación de profesores aprendizaje realista-reflexivo aprendizaje profesional procesos cognitivos perfil docente |
title | Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros |
title_full | Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros |
title_fullStr | Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros |
title_full_unstemmed | Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros |
title_short | Marcas de autorregulación para la construcción del perfil docente durante la formación inicial de maestros |
title_sort | marcas de autorregulacion para la construccion del perfil docente durante la formacion inicial de maestros |
topic | formación de profesores aprendizaje realista-reflexivo aprendizaje profesional procesos cognitivos perfil docente |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/55466 |
work_keys_str_mv | AT angelalsina marcasdeautorregulacionparalaconstrucciondelperfildocentedurantelaformacioninicialdemaestros AT roserbatllori marcasdeautorregulacionparalaconstrucciondelperfildocentedurantelaformacioninicialdemaestros AT margaridafalgas marcasdeautorregulacionparalaconstrucciondelperfildocentedurantelaformacioninicialdemaestros AT isabelvidal marcasdeautorregulacionparalaconstrucciondelperfildocentedurantelaformacioninicialdemaestros |