Complicar las emociones
La axiología fenomenológica de Husserl se basa en dos planteamientos de Brentano: (1) que aprehendemos lo que es valioso en actos emotivos (Akte der Gemütsbewegungen), y (2) que estos actos emotivos están fundados en “representaciones” (Vorstellungen). Este artículo primero resume la apropiación hus...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2002-04-01
|
Series: | Areté |
Online Access: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1692 |
_version_ | 1818280100624334848 |
---|---|
author | John J. Drummond |
author_facet | John J. Drummond |
author_sort | John J. Drummond |
collection | DOAJ |
description | La axiología fenomenológica de Husserl se basa en dos planteamientos de Brentano: (1) que aprehendemos lo que es valioso en actos emotivos (Akte der Gemütsbewegungen), y (2) que estos actos emotivos están fundados en “representaciones” (Vorstellungen). Este artículo primero resume la apropiación husserliana del segundo planteamiento de Brentano, y luego esboza algunos modos en los que los propios análisis de Husserl pueden ser corregidos y extendidos, si es que queremos empezar a explicar la complejidad de las emociones. El artículo concluye con algunas observaciones acerca del significado moral de esta explicación más compleja de las experiencias emocionales. |
first_indexed | 2024-12-12T23:43:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-e53e044c62614540ae7f1f343cf7b86e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1016-913X 2223-3741 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T23:43:51Z |
publishDate | 2002-04-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú |
record_format | Article |
series | Areté |
spelling | doaj.art-e53e044c62614540ae7f1f343cf7b86e2022-12-22T00:06:59ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAreté1016-913X2223-37412002-04-011421620Complicar las emocionesJohn J. Drummond0Pontificia Universidad Católica del PerúLa axiología fenomenológica de Husserl se basa en dos planteamientos de Brentano: (1) que aprehendemos lo que es valioso en actos emotivos (Akte der Gemütsbewegungen), y (2) que estos actos emotivos están fundados en “representaciones” (Vorstellungen). Este artículo primero resume la apropiación husserliana del segundo planteamiento de Brentano, y luego esboza algunos modos en los que los propios análisis de Husserl pueden ser corregidos y extendidos, si es que queremos empezar a explicar la complejidad de las emociones. El artículo concluye con algunas observaciones acerca del significado moral de esta explicación más compleja de las experiencias emocionales.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1692 |
spellingShingle | John J. Drummond Complicar las emociones Areté |
title | Complicar las emociones |
title_full | Complicar las emociones |
title_fullStr | Complicar las emociones |
title_full_unstemmed | Complicar las emociones |
title_short | Complicar las emociones |
title_sort | complicar las emociones |
url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1692 |
work_keys_str_mv | AT johnjdrummond complicarlasemociones |