Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion
Se examina la ausencia de discusión sobre epistemología feminista en la psicología mexicana. Se argumenta que las psicólogas mexicanas fueron muy pocas sobre todo en la primera mitad del siglo XX. Aquellas que accedieron a ciertas posiciones no necesariamente lograron distinguir sus desigualdades. C...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Jaume I
2021-12-01
|
Series: | Asparkía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/5475/6775 |
_version_ | 1831754056104673280 |
---|---|
author | Eva Paola Arenas Loera Mayra Georgina Aguirre Ortiz |
author_facet | Eva Paola Arenas Loera Mayra Georgina Aguirre Ortiz |
author_sort | Eva Paola Arenas Loera |
collection | DOAJ |
description | Se examina la ausencia de discusión sobre epistemología feminista en la psicología mexicana. Se argumenta que las psicólogas mexicanas fueron muy pocas sobre todo en la primera mitad del siglo XX. Aquellas que accedieron a ciertas posiciones no necesariamente lograron distinguir sus desigualdades. Como consecuencia, se adhirieron a prácticas patriarcales que promovieron la reproducción de teorías esencialistas y aproximaciones metodológicas estandarizadas. También se adoptó el psicoanálisis como única teoría posible, dejando fuera la reflexión sobre una epistemología feminista. Se concluye que, en la psicología mexicana, a diferencia del conocimiento situado, se excluye cualquier discurso que cuestione la hegemonía de las prácticas validadas; y que los intentos de análisis posteriores, a diferencia de la propuesta de la epistemología feminista, no alcanzan para posicionar el conocimiento desde la vivencia del sujeto. Se reconoce que el análisis de género requiere discutirse involucrando otros aspectos como etnia, clase social, edad y el momento histórico. |
first_indexed | 2024-12-21T23:32:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-e54c3ecc2195489db820dca36d4e2b93 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1132-8231 2340-4795 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-21T23:32:31Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universitat Jaume I |
record_format | Article |
series | Asparkía |
spelling | doaj.art-e54c3ecc2195489db820dca36d4e2b932022-12-21T18:46:28ZcatUniversitat Jaume IAsparkía1132-82312340-47952021-12-013925527510.6035/Asparkia.5475Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending DiscussionEva Paola Arenas Loera0Mayra Georgina Aguirre Ortiz1Universidad de Guanajuato,Universidad de LaSalleSe examina la ausencia de discusión sobre epistemología feminista en la psicología mexicana. Se argumenta que las psicólogas mexicanas fueron muy pocas sobre todo en la primera mitad del siglo XX. Aquellas que accedieron a ciertas posiciones no necesariamente lograron distinguir sus desigualdades. Como consecuencia, se adhirieron a prácticas patriarcales que promovieron la reproducción de teorías esencialistas y aproximaciones metodológicas estandarizadas. También se adoptó el psicoanálisis como única teoría posible, dejando fuera la reflexión sobre una epistemología feminista. Se concluye que, en la psicología mexicana, a diferencia del conocimiento situado, se excluye cualquier discurso que cuestione la hegemonía de las prácticas validadas; y que los intentos de análisis posteriores, a diferencia de la propuesta de la epistemología feminista, no alcanzan para posicionar el conocimiento desde la vivencia del sujeto. Se reconoce que el análisis de género requiere discutirse involucrando otros aspectos como etnia, clase social, edad y el momento histórico.https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/5475/6775psicología mexicanaepistemología feministaconocimiento situado |
spellingShingle | Eva Paola Arenas Loera Mayra Georgina Aguirre Ortiz Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion Asparkía psicología mexicana epistemología feminista conocimiento situado |
title | Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion |
title_full | Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion |
title_fullStr | Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion |
title_full_unstemmed | Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion |
title_short | Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente / Historical Approach to Mexican Feminist Psychology, A Pending Discussion |
title_sort | epistemologia feminista en la psicologia mexicana una discusion pendiente historical approach to mexican feminist psychology a pending discussion |
topic | psicología mexicana epistemología feminista conocimiento situado |
url | https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/5475/6775 |
work_keys_str_mv | AT evapaolaarenasloera epistemologiafeministaenlapsicologiamexicanaunadiscusionpendientehistoricalapproachtomexicanfeministpsychologyapendingdiscussion AT mayrageorginaaguirreortiz epistemologiafeministaenlapsicologiamexicanaunadiscusionpendientehistoricalapproachtomexicanfeministpsychologyapendingdiscussion |