CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa

El proyecto HapMap ha generado información y preguntas sobre la diversidad genética en las distintas pobla-ciones del mundo. En las últimas décadas, proyectos como la elucidación del genoma del mestizo mexicano han revelado las distancias genéticas entre mestizos y amerindios en México. Cerca de 20...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo J. Vargas, Oscar Cobar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-12-01
Series:Ciencia, Tecnología y Salud
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/947
_version_ 1818891858637488128
author Rodrigo J. Vargas
Oscar Cobar
author_facet Rodrigo J. Vargas
Oscar Cobar
author_sort Rodrigo J. Vargas
collection DOAJ
description El proyecto HapMap ha generado información y preguntas sobre la diversidad genética en las distintas pobla-ciones del mundo. En las últimas décadas, proyectos como la elucidación del genoma del mestizo mexicano han revelado las distancias genéticas entre mestizos y amerindios en México. Cerca de 20 genes son actualmente estudiados en paneles comerciales asociados al metabolismo de fármacos, uno de ellos el gen que expresa la enzi-ma CY P2C19, la cual metaboliza cerca de 26 fármacos de importancia clínica. El objetivo fue revisar la literatura científica en Google Scholar, PubMed y ScienceDirect que reporta resultados sobre estudios farmacogenéticos en Guatemala, otros que presentan hallazgos sobre distancias genéticas en el guatemalteco y se compara con lo que se conoce de otras poblaciones del continente y el mundo, haciendo énfasis en CY P2C19. El mestizaje en Guatemala fue único, por ello es importante investigar sus variantes alélicas asociadas al metabolismo de fármacos, para permitir una terapéutica más efectiva y segura que mejore la calidad de vida del guatemalteco.
first_indexed 2024-12-19T17:47:29Z
format Article
id doaj.art-e5531c2fb9bd46aebef180d22540a359
institution Directory Open Access Journal
issn 2410-6356
2409-3459
language English
last_indexed 2024-12-19T17:47:29Z
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
record_format Article
series Ciencia, Tecnología y Salud
spelling doaj.art-e5531c2fb9bd46aebef180d22540a3592022-12-21T20:12:02ZengUniversidad de San Carlos de GuatemalaCiencia, Tecnología y Salud2410-63562409-34592021-12-018210.36829/63CTS.v8i2.947CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativaRodrigo J. Vargas0Oscar Cobar1Doctorado en Ciencias Biomédicas, Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos,Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de GuatemalaRed Latinoamericana de Implementación y Validación de pautas de farmacogenómica clínica (Relivaf-Cyted) y Universidad Galileo y Universidad del Istmo,Red Latinoamericana de Implementación y Validación de pautas de farmacogenómica clínica (Relivaf-Cyted) y Universidad Galileo y Universidad del IstmoEl proyecto HapMap ha generado información y preguntas sobre la diversidad genética en las distintas pobla-ciones del mundo. En las últimas décadas, proyectos como la elucidación del genoma del mestizo mexicano han revelado las distancias genéticas entre mestizos y amerindios en México. Cerca de 20 genes son actualmente estudiados en paneles comerciales asociados al metabolismo de fármacos, uno de ellos el gen que expresa la enzi-ma CY P2C19, la cual metaboliza cerca de 26 fármacos de importancia clínica. El objetivo fue revisar la literatura científica en Google Scholar, PubMed y ScienceDirect que reporta resultados sobre estudios farmacogenéticos en Guatemala, otros que presentan hallazgos sobre distancias genéticas en el guatemalteco y se compara con lo que se conoce de otras poblaciones del continente y el mundo, haciendo énfasis en CY P2C19. El mestizaje en Guatemala fue único, por ello es importante investigar sus variantes alélicas asociadas al metabolismo de fármacos, para permitir una terapéutica más efectiva y segura que mejore la calidad de vida del guatemalteco.https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/947
spellingShingle Rodrigo J. Vargas
Oscar Cobar
CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa
Ciencia, Tecnología y Salud
title CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa
title_full CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa
title_fullStr CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa
title_full_unstemmed CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa
title_short CYP450 y farmacogenética en Guatemala. Revisión narrativa
title_sort cyp450 y farmacogenetica en guatemala revision narrativa
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/947
work_keys_str_mv AT rodrigojvargas cyp450yfarmacogeneticaenguatemalarevisionnarrativa
AT oscarcobar cyp450yfarmacogeneticaenguatemalarevisionnarrativa