Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento

Se diseñó una metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible, a la sostenibilidad del desarrollo local. Esta se aplicó en la empresa de fibrocemento Armando Mestre Martínez, de Santiago de Cuba. Los métodos utilizados fueron: el histórico-lógico, de análisis-síntesis,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vilnia Elena Galán Rivas, Milagros Morales Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) 2011-02-01
Series:Retos de la Dirección
Subjects:
Online Access:https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/112
_version_ 1827598509368410112
author Vilnia Elena Galán Rivas
Milagros Morales Pérez
author_facet Vilnia Elena Galán Rivas
Milagros Morales Pérez
author_sort Vilnia Elena Galán Rivas
collection DOAJ
description Se diseñó una metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible, a la sostenibilidad del desarrollo local. Esta se aplicó en la empresa de fibrocemento Armando Mestre Martínez, de Santiago de Cuba. Los métodos utilizados fueron: el histórico-lógico, de análisis-síntesis, de lo general a lo particular. Se aplicaron técnicas estadístico-matemáticas para realizar la evaluación a partir de la metodología diseñada que utiliza la matriz de impactos cruzados- (MIC-MAC). Es negativa la contribución (ambiental, económica y social) de la empresa, al desarrollo local sostenible. Su desempeño empresarial sostenible es muy bajo; las variables que más han afectado son: alta tasa de contaminación; no utilización de tecnología limpia; ausencia de inversiones ambientales; no incurrir en costos de mitigación ambiental, desconocimiento e incumplimiento de la legislación medioambiental vigente, externalidades ambientales negativas y el bajo índice de educación en este tema.
first_indexed 2024-03-09T03:53:54Z
format Article
id doaj.art-e563c935a0ef4f1dbb5f675231ae7eca
institution Directory Open Access Journal
issn 1997-3837
2306-9155
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T03:53:54Z
publishDate 2011-02-01
publisher Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)
record_format Article
series Retos de la Dirección
spelling doaj.art-e563c935a0ef4f1dbb5f675231ae7eca2023-12-03T14:24:45ZspaCentro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)Retos de la Dirección1997-38372306-91552011-02-0151Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocementoVilnia Elena Galán Rivas0Milagros Morales Pérez1Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente Patricio Lumumba, Santiago de Cuba, CubaFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente Patricio Lumumba, Santiago de Cuba, Cuba Se diseñó una metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible, a la sostenibilidad del desarrollo local. Esta se aplicó en la empresa de fibrocemento Armando Mestre Martínez, de Santiago de Cuba. Los métodos utilizados fueron: el histórico-lógico, de análisis-síntesis, de lo general a lo particular. Se aplicaron técnicas estadístico-matemáticas para realizar la evaluación a partir de la metodología diseñada que utiliza la matriz de impactos cruzados- (MIC-MAC). Es negativa la contribución (ambiental, económica y social) de la empresa, al desarrollo local sostenible. Su desempeño empresarial sostenible es muy bajo; las variables que más han afectado son: alta tasa de contaminación; no utilización de tecnología limpia; ausencia de inversiones ambientales; no incurrir en costos de mitigación ambiental, desconocimiento e incumplimiento de la legislación medioambiental vigente, externalidades ambientales negativas y el bajo índice de educación en este tema. https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/112desarrollo local sostenibleempresadesempeño empresarial sostenibleeducación medioambiental
spellingShingle Vilnia Elena Galán Rivas
Milagros Morales Pérez
Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento
Retos de la Dirección
desarrollo local sostenible
empresa
desempeño empresarial sostenible
educación medioambiental
title Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento
title_full Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento
title_fullStr Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento
title_full_unstemmed Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento
title_short Metodología para evaluar la contribución del desempeño empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local. Estudio de caso: una empresa de fibrocemento
title_sort metodologia para evaluar la contribucion del desempeno empresarial sostenible a la sostenibilidad del desarrollo local estudio de caso una empresa de fibrocemento
topic desarrollo local sostenible
empresa
desempeño empresarial sostenible
educación medioambiental
url https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/112
work_keys_str_mv AT vilniaelenagalanrivas metodologiaparaevaluarlacontribuciondeldesempenoempresarialsosteniblealasostenibilidaddeldesarrollolocalestudiodecasounaempresadefibrocemento
AT milagrosmoralesperez metodologiaparaevaluarlacontribuciondeldesempenoempresarialsosteniblealasostenibilidaddeldesarrollolocalestudiodecasounaempresadefibrocemento