Las herramientas docentes web 2.0: el efecto Covid-19 entre el profesorado universitario de España e Italia

La pandemia por el virus COVID-19 ha obligado a muchos docentes universitarios a iniciarse en el uso de herramientas docentes basadas en la Web 2.0. A través de una encuesta, en la que han participado 1.344 profesores españoles y 3.930 profesores italianos de todos los campos de conocimiento, se ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Chamorro Mera, Francisco Javier Miranda González, Jesús Pérez Mayo, Francisco I. Vega Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2022-12-01
Series:Red U
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/18663
Description
Summary:La pandemia por el virus COVID-19 ha obligado a muchos docentes universitarios a iniciarse en el uso de herramientas docentes basadas en la Web 2.0. A través de una encuesta, en la que han participado 1.344 profesores españoles y 3.930 profesores italianos de todos los campos de conocimiento, se ha evaluado si los docentes perciben que el uso de herramientas como las plataformas de videos, los blogs o las aplicaciones de trabajo colaborativo aumentará en los próximos años y modificará su forma de dar clases, aunque sea en un sistema de docencia presencial. Los resultados ponen de manifiesto que, en ambos países, la percepción del cambio es bastante alta y que esta percepción depende principalmente de características psicográficas del profesor, tales como la actitud, la utilidad percibida, la norma social y el compromiso afectivo con la docencia. Se comentan semejanzas y diferencias entre las dos muestras de profesores universitarios.
ISSN:1887-4592