Summary: | <p>En <em>Exposición</em> de Olvido García Valdés los poemas están basados en cuadros. Este artículo analiza este conjunto de poemas atendiendo a la relación que se establece en ellos entre poesía y pintura a través de la écfrasis literaria. En la primera parte estudiamos la écfrasis desde un punto de vista teórico, intentando ofrecer una definición de este concepto, reflexionar sobre sus implicaciones teóricas y realizar algunas consideraciones metodológicas. En la segunda parte, se analizan los poemas abordando aspectos como la importancia de los elementos paratextuales, la selección de pintores y obras que se describen, las características formales de las descripciones ecfrásticas o la dialéctica entre los diferentes lenguajes artísticos.</p><p class="PARABIBLIOGRAFA"> </p><p><strong>Palabras clave:</strong> poesía, pintura, écfrasis literaria, Olvido García Valdés, <em>Exposición</em>.</p>
|