La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa
La publicación de la nueva revisión Cochrane sobre el cribado de cáncer de mama mediante mamografía ha iniciado un nuevo período de discusión y reflexión sobre este cribado. Los autores de dicha revisión se han reafirmado en la falta de eficacia del cribado mamográfico, mientras que la actualización...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2003-01-01
|
Series: | Gaceta Sanitaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112003000300012 |
_version_ | 1828400116678000640 |
---|---|
author | Borràs J. M. Espinàs J. A. Castells X. |
author_facet | Borràs J. M. Espinàs J. A. Castells X. |
author_sort | Borràs J. M. |
collection | DOAJ |
description | La publicación de la nueva revisión Cochrane sobre el cribado de cáncer de mama mediante mamografía ha iniciado un nuevo período de discusión y reflexión sobre este cribado. Los autores de dicha revisión se han reafirmado en la falta de eficacia del cribado mamográfico, mientras que la actualización de la revisión de los estudios suecos y dos nuevas revisiones sistemáticas realizadas por la Agency for Healthcare Research and Quality para la US Preventive Services Task Force y por un grupo de trabajo bajo los auspicios de la IARC, que han tenido muy en cuenta las discusiones sobre los aspectos metodológicos de los ensayos discutidos en los últimos años, se han reafirmado en la eficacia del cribado mamográfico. No obstante, sigue abierto el debate sobre la efectividad y las recomendaciones en mujeres menores de 50 años. El debate actual ha puesto sobre la mesa aspectos como la mejor medida de los beneficios de un ensayo sobre cribado o los potenciales efectos adversos del cribado en forma de sobrediagnóstico o sus repercusiones sobre el tratamiento, que se discuten en este artículo. Asimismo, nos reafirma en la necesidad de introducir cribados de beneficio demostrado y discutir e informar a la población sobre estos beneficios, pero también sobre los riesgos y las incertidumbres del cribado del cáncer. |
first_indexed | 2024-12-10T09:27:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-e5819dfb95054939a0f9072fc5702ee9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-9111 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T09:27:30Z |
publishDate | 2003-01-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Gaceta Sanitaria |
spelling | doaj.art-e5819dfb95054939a0f9072fc5702ee92022-12-22T01:54:29ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112003-01-01173249255La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúaBorràs J. M.Espinàs J. A.Castells X.La publicación de la nueva revisión Cochrane sobre el cribado de cáncer de mama mediante mamografía ha iniciado un nuevo período de discusión y reflexión sobre este cribado. Los autores de dicha revisión se han reafirmado en la falta de eficacia del cribado mamográfico, mientras que la actualización de la revisión de los estudios suecos y dos nuevas revisiones sistemáticas realizadas por la Agency for Healthcare Research and Quality para la US Preventive Services Task Force y por un grupo de trabajo bajo los auspicios de la IARC, que han tenido muy en cuenta las discusiones sobre los aspectos metodológicos de los ensayos discutidos en los últimos años, se han reafirmado en la eficacia del cribado mamográfico. No obstante, sigue abierto el debate sobre la efectividad y las recomendaciones en mujeres menores de 50 años. El debate actual ha puesto sobre la mesa aspectos como la mejor medida de los beneficios de un ensayo sobre cribado o los potenciales efectos adversos del cribado en forma de sobrediagnóstico o sus repercusiones sobre el tratamiento, que se discuten en este artículo. Asimismo, nos reafirma en la necesidad de introducir cribados de beneficio demostrado y discutir e informar a la población sobre estos beneficios, pero también sobre los riesgos y las incertidumbres del cribado del cáncer.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112003000300012CribadoCáncer de mamaCáncer de próstataPolítica sanitaria |
spellingShingle | Borràs J. M. Espinàs J. A. Castells X. La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa Gaceta Sanitaria Cribado Cáncer de mama Cáncer de próstata Política sanitaria |
title | La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa |
title_full | La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa |
title_fullStr | La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa |
title_full_unstemmed | La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa |
title_short | La evidencia del cribado del cáncer de mama: la historia continúa |
title_sort | la evidencia del cribado del cancer de mama la historia continua |
topic | Cribado Cáncer de mama Cáncer de próstata Política sanitaria |
url | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112003000300012 |
work_keys_str_mv | AT borrasjm laevidenciadelcribadodelcancerdemamalahistoriacontinua AT espinasja laevidenciadelcribadodelcancerdemamalahistoriacontinua AT castellsx laevidenciadelcribadodelcancerdemamalahistoriacontinua |