La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía

El artículo examina el potencial de la fotografía terapéutica como una herramienta que cuestiona discursos dominantes sobre la mujer mastectomizada. Para ello, se analiza la propuesta visual de la organización The SCAR Project, la cual re-significa la imagen que tienen de su cuerpo las pacientes y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nancy Regina Gómez Arrieta, Yesica Natalia Silva Salazar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2017-01-01
Series:Kepes
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2714
_version_ 1827810500810899456
author Nancy Regina Gómez Arrieta
Yesica Natalia Silva Salazar
author_facet Nancy Regina Gómez Arrieta
Yesica Natalia Silva Salazar
author_sort Nancy Regina Gómez Arrieta
collection DOAJ
description El artículo examina el potencial de la fotografía terapéutica como una herramienta que cuestiona discursos dominantes sobre la mujer mastectomizada. Para ello, se analiza la propuesta visual de la organización The SCAR Project, la cual re-significa la imagen que tienen de su cuerpo las pacientes y promueve un diálogo colectivo sobre el cáncer de mama como un asunto social en lugar de definirlo como una experiencia privada. Se realizó un análisis cualitativo de 14 fotografías que permitió la construcción de cuatro categorías a partir de un análisis de narrativas visuales: Los senos como centro de la subjetividad femenina y arma política, de heroínas invencibles a sujetos vulnerables, un cuerpo en comunión con otros cuerpos, y un cuerpo con múltiples identidades. El análisis de los resultados permitió identificar tres potenciales beneficios de la fotografía terapéutica: primero, el arte como forma de comunicación de las subjetividades; segundo, el potencial de la fotografía terapéutica para hacer de la mastectomía una experiencia política; y tercero, la emergencia de nuevas representaciones que recrean las identidades de la mujer mastectomizada.
first_indexed 2024-03-11T22:53:11Z
format Article
id doaj.art-e59b2afd5dda4cc8b216970203495a64
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-7111
2462-8115
language English
last_indexed 2024-03-11T22:53:11Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Kepes
spelling doaj.art-e59b2afd5dda4cc8b216970203495a642023-09-21T22:22:09ZengUniversidad de CaldasKepes1794-71112462-81152017-01-01141510.17151/kepes.2017.14.15.6La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomíaNancy Regina Gómez Arrieta0Yesica Natalia Silva Salazar1Universidad del Norte. BarranquillaInvestigadora independiente El artículo examina el potencial de la fotografía terapéutica como una herramienta que cuestiona discursos dominantes sobre la mujer mastectomizada. Para ello, se analiza la propuesta visual de la organización The SCAR Project, la cual re-significa la imagen que tienen de su cuerpo las pacientes y promueve un diálogo colectivo sobre el cáncer de mama como un asunto social en lugar de definirlo como una experiencia privada. Se realizó un análisis cualitativo de 14 fotografías que permitió la construcción de cuatro categorías a partir de un análisis de narrativas visuales: Los senos como centro de la subjetividad femenina y arma política, de heroínas invencibles a sujetos vulnerables, un cuerpo en comunión con otros cuerpos, y un cuerpo con múltiples identidades. El análisis de los resultados permitió identificar tres potenciales beneficios de la fotografía terapéutica: primero, el arte como forma de comunicación de las subjetividades; segundo, el potencial de la fotografía terapéutica para hacer de la mastectomía una experiencia política; y tercero, la emergencia de nuevas representaciones que recrean las identidades de la mujer mastectomizada. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2714cuerpo femeninofotografía terapéuticamastectomíamirada falocéntricanarrativas
spellingShingle Nancy Regina Gómez Arrieta
Yesica Natalia Silva Salazar
La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía
Kepes
cuerpo femenino
fotografía terapéutica
mastectomía
mirada falocéntrica
narrativas
title La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía
title_full La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía
title_fullStr La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía
title_full_unstemmed La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía
title_short La fotografía terapéutica como forma de re-significación del cuerpo con mastectomía
title_sort la fotografia terapeutica como forma de re significacion del cuerpo con mastectomia
topic cuerpo femenino
fotografía terapéutica
mastectomía
mirada falocéntrica
narrativas
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2714
work_keys_str_mv AT nancyreginagomezarrieta lafotografiaterapeuticacomoformaderesignificaciondelcuerpoconmastectomia
AT yesicanataliasilvasalazar lafotografiaterapeuticacomoformaderesignificaciondelcuerpoconmastectomia