Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá
Contexto: Para el diseño de la mayoría de obras civiles resulta necesario contemplar el factor hidrológico dentro de los estudios o diseños correspondientes al proyecto. En el caso de Colombia, se cuenta con una amplia red hidrometeorológica, administrada por distintas entidades que brindan una comp...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
2018-12-01
|
Series: | Tecnura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/Tecnura/article/view/14295 |
_version_ | 1828372287283265536 |
---|---|
author | Jorge Enrique Muñoz Barragán Eduardo Zamudio Huertas |
author_facet | Jorge Enrique Muñoz Barragán Eduardo Zamudio Huertas |
author_sort | Jorge Enrique Muñoz Barragán |
collection | DOAJ |
description | Contexto: Para el diseño de la mayoría de obras civiles resulta necesario contemplar el factor hidrológico dentro de los estudios o diseños correspondientes al proyecto. En el caso de Colombia, se cuenta con una amplia red hidrometeorológica, administrada por distintas entidades que brindan una completa cobertura del país para el registro y cuantificación de los fenómenos hidrológicos. No obstante, la información correspondiente no se encuentra procesada, como en el caso particular de las curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia (IDF) y por esto cuando no se dispone de dichas curvas IDF, se recurre a métodos alternativos poco precisos para su estimación, o sencillamente se utiliza una ecuación aplicable a otras regiones cercanas, por lo cual se desarrollan cálculos poco acertados, dadas las diferencias meteorológicas entre regiones.
Método: Con el fin de dar una solución favorable al problema planteado, se desarrolla la investigación expuesta en este artículo, desarrollando un modelo práctico y preciso que permita definir la ecuación que relacione las variables IDF para cualquier punto dado dentro del área de estudio. Esta investigación considera el departamento de Boyacá, aprovechando sus cualidades geográficas y meteorológicas, que lo hacen la zona más adecuada para adelantar el estudio. No obstante, lo desarrollado en esta publicación es aplicable y puede repetirse para las demás regiones del país, como se espera, mediante otros proyectos.
Resultados: El método de las isolíneas fue el modelo aplicado para la regionalización de las curvas IDF del departamento de Boyacá, gracias a la bondad de los resultados presentados en su aplicación y a la facilidad en su uso final. Se encuentra que existe una relación entre los parámetros que describen una ecuación IDF y su ubicación geoespacial, por lo cual posible regionalizar curvas IDF mediante el uso de mapas de isolíneas cuyo desarrollo se presenta en este artículo. Mediante prueba de validación cruzada se encontró que el error, entre un valor real convencionalmente calculado, y un valor extraído de los mapas de regionalización, se encuentra alrededor del 10%.
Conclusiones: Se demostró la efectiva aplicabilidad del método de isolíneas, en la regionalización de curvas IDF, con un alto nivel de certeza. Con los resultados se garantiza la posibilidad de determinar las constantes que describen la ecuación de las relaciones IDF, para cualquier punto del territorio del departamento de Boyacá. Este método, además de garantizar una buena confiabilidad, se distingue por ser bastante sencillo en su aplicación de manera independiente a variables diferentes a la ubicación geoespacial del punto de análisis. |
first_indexed | 2024-04-14T07:01:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-e59dc4fec4a54dc8a233cc15f0600e77 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-921X 2248-7638 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T07:01:54Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas |
record_format | Article |
series | Tecnura |
spelling | doaj.art-e59dc4fec4a54dc8a233cc15f0600e772022-12-22T02:06:45ZspaUniversidad Distrital Francisco Jose de CaldasTecnura0123-921X2248-76382018-12-012258536410.14483/22487638.1429514295Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de BoyacáJorge Enrique Muñoz Barragán0Eduardo Zamudio Huertas1Universidad Santo Tomás sede VillavicencioUniversidad Distrital Francisco José de CaldasContexto: Para el diseño de la mayoría de obras civiles resulta necesario contemplar el factor hidrológico dentro de los estudios o diseños correspondientes al proyecto. En el caso de Colombia, se cuenta con una amplia red hidrometeorológica, administrada por distintas entidades que brindan una completa cobertura del país para el registro y cuantificación de los fenómenos hidrológicos. No obstante, la información correspondiente no se encuentra procesada, como en el caso particular de las curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia (IDF) y por esto cuando no se dispone de dichas curvas IDF, se recurre a métodos alternativos poco precisos para su estimación, o sencillamente se utiliza una ecuación aplicable a otras regiones cercanas, por lo cual se desarrollan cálculos poco acertados, dadas las diferencias meteorológicas entre regiones. Método: Con el fin de dar una solución favorable al problema planteado, se desarrolla la investigación expuesta en este artículo, desarrollando un modelo práctico y preciso que permita definir la ecuación que relacione las variables IDF para cualquier punto dado dentro del área de estudio. Esta investigación considera el departamento de Boyacá, aprovechando sus cualidades geográficas y meteorológicas, que lo hacen la zona más adecuada para adelantar el estudio. No obstante, lo desarrollado en esta publicación es aplicable y puede repetirse para las demás regiones del país, como se espera, mediante otros proyectos. Resultados: El método de las isolíneas fue el modelo aplicado para la regionalización de las curvas IDF del departamento de Boyacá, gracias a la bondad de los resultados presentados en su aplicación y a la facilidad en su uso final. Se encuentra que existe una relación entre los parámetros que describen una ecuación IDF y su ubicación geoespacial, por lo cual posible regionalizar curvas IDF mediante el uso de mapas de isolíneas cuyo desarrollo se presenta en este artículo. Mediante prueba de validación cruzada se encontró que el error, entre un valor real convencionalmente calculado, y un valor extraído de los mapas de regionalización, se encuentra alrededor del 10%. Conclusiones: Se demostró la efectiva aplicabilidad del método de isolíneas, en la regionalización de curvas IDF, con un alto nivel de certeza. Con los resultados se garantiza la posibilidad de determinar las constantes que describen la ecuación de las relaciones IDF, para cualquier punto del territorio del departamento de Boyacá. Este método, además de garantizar una buena confiabilidad, se distingue por ser bastante sencillo en su aplicación de manera independiente a variables diferentes a la ubicación geoespacial del punto de análisis.https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/Tecnura/article/view/14295precipitaciónregionalizaciónlluviantensidadduraciónfrecuenciaisolíneaspluviógrafopluviómetro |
spellingShingle | Jorge Enrique Muñoz Barragán Eduardo Zamudio Huertas Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá Tecnura precipitación regionalización lluvia ntensidad duración frecuencia isolíneas pluviógrafo pluviómetro |
title | Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá |
title_full | Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá |
title_fullStr | Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed | Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá |
title_short | Regionalización de ecuaciones para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante mapas de isolíneas en el departamento de Boyacá |
title_sort | regionalizacion de ecuaciones para el calculo de curvas de intensidad duracion y frecuencia mediante mapas de isolineas en el departamento de boyaca |
topic | precipitación regionalización lluvia ntensidad duración frecuencia isolíneas pluviógrafo pluviómetro |
url | https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/Tecnura/article/view/14295 |
work_keys_str_mv | AT jorgeenriquemunozbarragan regionalizaciondeecuacionesparaelcalculodecurvasdeintensidadduracionyfrecuenciamediantemapasdeisolineaseneldepartamentodeboyaca AT eduardozamudiohuertas regionalizaciondeecuacionesparaelcalculodecurvasdeintensidadduracionyfrecuenciamediantemapasdeisolineaseneldepartamentodeboyaca |