PEQUEÑOS PERO VISIBLES: EL ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LOS INDIVIDUOS NO-ADULTOS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA
Cada vez con más frecuencia los estudios osteoarqueológicos forman parte de la reconstrucción de las poblaciones del pasado. En ellas, son fundamentales los individuos no-adultos, que precisan de un tratamiento adecuado debido a sus características particulares que los diferencian de los restos óseo...
Main Authors: | María Molina Moreno, Ana Mercedes Herrero Corral, Armando González Martín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
JAS Arqueología
2017-02-01
|
Series: | Revista Otarq: Otras arqueologías |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.jasarqueologia.es/index.php/otarq/article/view/89 |
Similar Items
-
Patologias invisíveis na Bioarqueologia da Infância
by: Ana Solari, et al.
Published: (2018-12-01) -
Preservación de restos óseos humanos. Análisis de una muestra fetal contemporánea
by: Rocío García Mancuso
Published: (2008-12-01) -
Estudio del aprovechamiento del medio natural en el yacimiento de la Edad del Bronce de El Recuenco (Cervera del Llano, Cuenca). Análisis paleobotánicos
by: Diego Rivera, et al.
Published: (1994-12-01) -
Antropologia biológica do sítio arqueológico Água Vermelha
by: Sabine Eggers, et al.
Published: (1996-12-01) -
Subsistencia, dieta, salud y enfermedad en el pasado: del paradigma osteológico a la era molecular en Colombia
by: María Antonieta Corcione, et al.
Published: (2019-12-01)