Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino

Los estudiantes nacidos en una era digital requieren metodologías ajustadas a la sociedad del siglo xxi, donde la competencia digital se hace indispensable. Al mismo tiempo, se debe construir un ambiente de trabajo que estimule el aprendizaje de manera más efectiva a través de las interacciones entr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Susana Alegre Buj, María José Cuetos Revuelta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2021-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92064232008
_version_ 1826987567075033088
author María Susana Alegre Buj
María José Cuetos Revuelta
author_facet María Susana Alegre Buj
María José Cuetos Revuelta
author_sort María Susana Alegre Buj
collection DOAJ
description Los estudiantes nacidos en una era digital requieren metodologías ajustadas a la sociedad del siglo xxi, donde la competencia digital se hace indispensable. Al mismo tiempo, se debe construir un ambiente de trabajo que estimule el aprendizaje de manera más efectiva a través de las interacciones entre los alumnos y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este estudio se recoge el diseño de una batería de prácticas de Física y Química por medio de sensores y equipos de captación automática de datos mediante el uso de la plataforma libre Arduino, que sean fáciles de implementar en diferentes niveles educativos. Se describen en detalle las actividades planteadas, los circuitos montados y el código empleado. Se pretende de esta manera fomentar la enseñanza-aprendizaje de estas asignaturas y dar un enfoque contextualizado a temas abstractos pero que los alumnos puedan encontrar en su vida diaria (como los cambios en la materia, el concepto de onda y la energía). Arduino se puede utilizar para exponer a los alumnos conceptos complejos, haciendo que sean más comprensibles y significativos para los estudiantes y consiguiendo que los alumnos estén más motivados a través de la tecnología y el trabajo colaborativo.
first_indexed 2024-03-07T20:33:38Z
format Article
id doaj.art-e5d3cbd578b14bd394581b1d1898b8a1
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-011X
language English
last_indexed 2025-02-18T07:39:27Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
spelling doaj.art-e5d3cbd578b14bd394581b1d1898b8a12024-11-05T21:04:54ZengUniversidad de CádizRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias1697-011X2021-01-01181https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i1.1202Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de ArduinoMaría Susana Alegre BujMaría José Cuetos RevueltaLos estudiantes nacidos en una era digital requieren metodologías ajustadas a la sociedad del siglo xxi, donde la competencia digital se hace indispensable. Al mismo tiempo, se debe construir un ambiente de trabajo que estimule el aprendizaje de manera más efectiva a través de las interacciones entre los alumnos y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este estudio se recoge el diseño de una batería de prácticas de Física y Química por medio de sensores y equipos de captación automática de datos mediante el uso de la plataforma libre Arduino, que sean fáciles de implementar en diferentes niveles educativos. Se describen en detalle las actividades planteadas, los circuitos montados y el código empleado. Se pretende de esta manera fomentar la enseñanza-aprendizaje de estas asignaturas y dar un enfoque contextualizado a temas abstractos pero que los alumnos puedan encontrar en su vida diaria (como los cambios en la materia, el concepto de onda y la energía). Arduino se puede utilizar para exponer a los alumnos conceptos complejos, haciendo que sean más comprensibles y significativos para los estudiantes y consiguiendo que los alumnos estén más motivados a través de la tecnología y el trabajo colaborativo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92064232008arduinotrabajos prácticosfísica y químicasecundaria y bachilleratomotivación
spellingShingle María Susana Alegre Buj
María José Cuetos Revuelta
Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
arduino
trabajos prácticos
física y química
secundaria y bachillerato
motivación
title Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino
title_full Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino
title_fullStr Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino
title_full_unstemmed Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino
title_short Sensores y equipos de captación automática de datos en los trabajos prácticos de Física y Química de Secundaria y Bachillerato: el uso de Arduino
title_sort sensores y equipos de captacion automatica de datos en los trabajos practicos de fisica y quimica de secundaria y bachillerato el uso de arduino
topic arduino
trabajos prácticos
física y química
secundaria y bachillerato
motivación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92064232008
work_keys_str_mv AT mariasusanaalegrebuj sensoresyequiposdecaptacionautomaticadedatosenlostrabajospracticosdefisicayquimicadesecundariaybachilleratoelusodearduino
AT mariajosecuetosrevuelta sensoresyequiposdecaptacionautomaticadedatosenlostrabajospracticosdefisicayquimicadesecundariaybachilleratoelusodearduino