El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México
Ficus (Moraceae) es uno de los géneros de plantas más relevantes por su riqueza de especies, así como por las interacciones que sostiene con sus avispas polinizadoras y un amplio espectro de frugívoros. Con base en salidas al campo, revisión de literatura especializada y de 6,150 ejemplares deposit...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
2012-12-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/472 |
_version_ | 1811307597447299072 |
---|---|
author | Guillermo Ibarra-Manríquez Guadalupe Cornejo-Tenorio Nahú González-Castañeda Eva María Piedra-Malagón Albino Luna |
author_facet | Guillermo Ibarra-Manríquez Guadalupe Cornejo-Tenorio Nahú González-Castañeda Eva María Piedra-Malagón Albino Luna |
author_sort | Guillermo Ibarra-Manríquez |
collection | DOAJ |
description |
Ficus (Moraceae) es uno de los géneros de plantas más relevantes por su riqueza de especies, así como por las interacciones que sostiene con sus avispas polinizadoras y un amplio espectro de frugívoros. Con base en salidas al campo, revisión de literatura especializada y de 6,150 ejemplares depositados en los herbarios CH, CHAP, CHAPA, CICY, CIMI, EBUM, ENCB, F, FCME, HUAP, HUMO, IBUG, IEB, INIF, MEXU, MO, NY, SLPM, QMEX, UAMIZ, UAS, UAT, UJAT, US, XAL y ZEA, se registran 22 especies para México (cinco pertenecen al subgénero Pharmacosycea y 17 al subgénero Urostigma). Se incluye una clave de identificación, descripciones, sinonimia, problemas de circunscripción taxonómica e ilustraciones de las especies. Los estados con mayor riqueza fueron Chiapas y Oaxaca (19 especies). Las especies con distribución más amplia fueron F. cotinifolia y F. pertusa (24 estados). Tres especies son endémicas de México (F. lapathifolia, F. petiolaris y F. pringlei) y F. popenoei se reporta por primera vez para este país.
|
first_indexed | 2024-04-13T09:07:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-e5e4989281fb4b7f97d8e44b205e472d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T09:07:49Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-e5e4989281fb4b7f97d8e44b205e472d2022-12-22T02:52:57ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44762012-12-0190410.17129/botsci.472El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en MéxicoGuillermo Ibarra-Manríquez0Guadalupe Cornejo-Tenorio1Nahú González-Castañeda2Eva María Piedra-Malagón3Albino Luna4Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Michoacán, México. Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Michoacán, México. Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Michoacán, México. Posgrado del Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz, México.Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ficus (Moraceae) es uno de los géneros de plantas más relevantes por su riqueza de especies, así como por las interacciones que sostiene con sus avispas polinizadoras y un amplio espectro de frugívoros. Con base en salidas al campo, revisión de literatura especializada y de 6,150 ejemplares depositados en los herbarios CH, CHAP, CHAPA, CICY, CIMI, EBUM, ENCB, F, FCME, HUAP, HUMO, IBUG, IEB, INIF, MEXU, MO, NY, SLPM, QMEX, UAMIZ, UAS, UAT, UJAT, US, XAL y ZEA, se registran 22 especies para México (cinco pertenecen al subgénero Pharmacosycea y 17 al subgénero Urostigma). Se incluye una clave de identificación, descripciones, sinonimia, problemas de circunscripción taxonómica e ilustraciones de las especies. Los estados con mayor riqueza fueron Chiapas y Oaxaca (19 especies). Las especies con distribución más amplia fueron F. cotinifolia y F. pertusa (24 estados). Tres especies son endémicas de México (F. lapathifolia, F. petiolaris y F. pringlei) y F. popenoei se reporta por primera vez para este país. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/472biogeografíaendemismoPharmacosyceaUrostigma |
spellingShingle | Guillermo Ibarra-Manríquez Guadalupe Cornejo-Tenorio Nahú González-Castañeda Eva María Piedra-Malagón Albino Luna El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México Botanical Sciences biogeografía endemismo Pharmacosycea Urostigma |
title | El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México |
title_full | El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México |
title_fullStr | El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México |
title_full_unstemmed | El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México |
title_short | El género <em>Ficus</em> l. (Moraceae) en México |
title_sort | el genero em ficus em l moraceae en mexico |
topic | biogeografía endemismo Pharmacosycea Urostigma |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/472 |
work_keys_str_mv | AT guillermoibarramanriquez elgeneroemficusemlmoraceaeenmexico AT guadalupecornejotenorio elgeneroemficusemlmoraceaeenmexico AT nahugonzalezcastaneda elgeneroemficusemlmoraceaeenmexico AT evamariapiedramalagon elgeneroemficusemlmoraceaeenmexico AT albinoluna elgeneroemficusemlmoraceaeenmexico |