Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service
INTRODUCCIÓN El delirium es un síndrome neurocognitivo frecuente en pacientes hospitalizados, que se asocia en forma categórica e independiente a peores resultados globales en quienes lo presentan. A pesar de esto, suele ser subvalorado y no reconocido como un cuadro que requiere un manejo específ...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Medwave Estudios Limitada
2015-12-01
|
Series: | Medwave |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Estudios/Investigacion/6311 |
_version_ | 1811321952346832896 |
---|---|
author | Ana Carolina González Pezoa Bernardita Claudia Carrillo Venezian Sandra Castillo Rojas |
author_facet | Ana Carolina González Pezoa Bernardita Claudia Carrillo Venezian Sandra Castillo Rojas |
author_sort | Ana Carolina González Pezoa |
collection | DOAJ |
description | INTRODUCCIÓN
El delirium es un síndrome neurocognitivo frecuente en pacientes hospitalizados, que se asocia en forma categórica e independiente a peores resultados globales en quienes lo presentan. A pesar de esto, suele ser subvalorado y no reconocido como un cuadro que requiere un manejo específico, independiente de la causa que lo origina.
OBJETIVOS
Determinar la tasa de prevalencia de delirium en los pacientes ingresados a un servicio de medicina y, secundariamente, el subdiagnóstico del cuadro por parte del médico tratante, residente o interno de medicina.
MÉTODOS
Estudio observacional descriptivo realizado en el Servicio de Medicina del Hospital Dr. Eduardo Pereira a los 125 pacientes ingresados entre el 12 de abril y 12 mayo de 2014. A través de la herramienta diagnóstica Confusion Assessment Method Instrument, se determinó la tasa de prevalencia del delirium y de casos subdiagnosticados.
RESULTADOS
Ciento dos pacientes cumplieron los criterios de inclusión. De éstos, 19 (18,6%) pacientes fueron diagnosticados con delirium. En el grupo de pacientes diagnosticados, 13 (68,4%) eran de sexo femenino. El subdiagnóstico se presentó en ocho pacientes (42,1%).
CONCLUSIONES
La prevalencia de delirium en este centro está dentro de lo esperable, según la literatura. Considerando la disponibilidad de herramientas para realizar su diagnóstico, es necesario instruir al equipo de salud para mejorar el reconocimiento y manejo de este cuadro dada su importancia pronóstica. |
first_indexed | 2024-04-13T13:26:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-e5ee163c8c934700ae8933d346ed9203 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0717-6384 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T13:26:37Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Medwave Estudios Limitada |
record_format | Article |
series | Medwave |
spelling | doaj.art-e5ee163c8c934700ae8933d346ed92032022-12-22T02:45:08ZengMedwave Estudios LimitadaMedwave0717-63842015-12-011510e6311e631110.5867/medwave.2015.10.6311Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine serviceAna Carolina González Pezoa0Bernardita Claudia Carrillo Venezian1Sandra Castillo Rojas2Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, ChileFacultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, ChileFacultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, ChileINTRODUCCIÓN El delirium es un síndrome neurocognitivo frecuente en pacientes hospitalizados, que se asocia en forma categórica e independiente a peores resultados globales en quienes lo presentan. A pesar de esto, suele ser subvalorado y no reconocido como un cuadro que requiere un manejo específico, independiente de la causa que lo origina. OBJETIVOS Determinar la tasa de prevalencia de delirium en los pacientes ingresados a un servicio de medicina y, secundariamente, el subdiagnóstico del cuadro por parte del médico tratante, residente o interno de medicina. MÉTODOS Estudio observacional descriptivo realizado en el Servicio de Medicina del Hospital Dr. Eduardo Pereira a los 125 pacientes ingresados entre el 12 de abril y 12 mayo de 2014. A través de la herramienta diagnóstica Confusion Assessment Method Instrument, se determinó la tasa de prevalencia del delirium y de casos subdiagnosticados. RESULTADOS Ciento dos pacientes cumplieron los criterios de inclusión. De éstos, 19 (18,6%) pacientes fueron diagnosticados con delirium. En el grupo de pacientes diagnosticados, 13 (68,4%) eran de sexo femenino. El subdiagnóstico se presentó en ocho pacientes (42,1%). CONCLUSIONES La prevalencia de delirium en este centro está dentro de lo esperable, según la literatura. Considerando la disponibilidad de herramientas para realizar su diagnóstico, es necesario instruir al equipo de salud para mejorar el reconocimiento y manejo de este cuadro dada su importancia pronóstica.http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Estudios/Investigacion/6311deliriuminpatientsinternal medicine |
spellingShingle | Ana Carolina González Pezoa Bernardita Claudia Carrillo Venezian Sandra Castillo Rojas Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service Medwave delirium inpatients internal medicine |
title | Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service |
title_full | Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service |
title_fullStr | Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service |
title_full_unstemmed | Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service |
title_short | Prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service |
title_sort | prevalence of delirium in hospitalized patients from an internal medicine service |
topic | delirium inpatients internal medicine |
url | http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Estudios/Investigacion/6311 |
work_keys_str_mv | AT anacarolinagonzalezpezoa prevalenceofdeliriuminhospitalizedpatientsfromaninternalmedicineservice AT bernarditaclaudiacarrillovenezian prevalenceofdeliriuminhospitalizedpatientsfromaninternalmedicineservice AT sandracastillorojas prevalenceofdeliriuminhospitalizedpatientsfromaninternalmedicineservice |