Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México

Se evaluó el crecimiento y la supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) cultivado durante 15 meses (mayo 2010–agos - to 2011), en el estero La Piedra, municipio de Guasave, Sinaloa, México. Se adquirieron 3,000 semillas (61.50 ± 0.5 mm de longitud, 4.98 ± 0.2 g de peso pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Martín Góngora-Gómez, Juan Antonio Hernández- Sepúlveda, Ana Laura Domínguez-Orozco, Brenda Paulina Villanueva-Fonseca, Manuel García-Ulloa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Colima 2015-01-01
Series:AIA Avances en Investigación Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83743886007
_version_ 1827887740754067456
author Andrés Martín Góngora-Gómez
Juan Antonio Hernández- Sepúlveda
Ana Laura Domínguez-Orozco
Brenda Paulina Villanueva-Fonseca
Manuel García-Ulloa
author_facet Andrés Martín Góngora-Gómez
Juan Antonio Hernández- Sepúlveda
Ana Laura Domínguez-Orozco
Brenda Paulina Villanueva-Fonseca
Manuel García-Ulloa
author_sort Andrés Martín Góngora-Gómez
collection DOAJ
description Se evaluó el crecimiento y la supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) cultivado durante 15 meses (mayo 2010–agos - to 2011), en el estero La Piedra, municipio de Guasave, Sinaloa, México. Se adquirieron 3,000 semillas (61.50 ± 0.5 mm de longitud, 4.98 ± 0.2 g de peso promedio). Se registró la temperatura (26.15 ± 6.35ºC), el oxígeno disuelto (6.94 ± 1.67 mg/L), pH (6.79 ± 1.5) y la salinidad del agua (32.25 ± 7.25 ups) quincenalmente. Los valores de crecimiento fi - nales fueron de 193.17 ± 11.50 mm, para la altura de la concha, y 156.54 ± 25.30 g para el peso. Se encontraron diferencias significativas en la altura de la concha y el peso total a lo largo del cultivo (P<0.05). La tasa de crecimiento fue de 0.29 mm/d y 0.33 g/d para la altu - ra de la concha y el peso, respectivamente. La relación morfométrica longitud-peso fue alométrica (2.39), y mostró una correlación positiva (r = 0.88). La supervivencia final fue de 92.79%. Los resultados muestran que en el estero La Piedra, Sinaloa, A. maura no alcan - zó la talla comercial ( ≥ 200 mm) después de 15 meses de cultivo; presumiblemente, por la presencia de contaminantes en el agua. Se reco - mienda la realización de futuros cultivos de A. maura en el estero, considerando el efecto de las variables del medio ambiente en su crecimiento.
first_indexed 2024-03-12T20:22:54Z
format Article
id doaj.art-e5efd5b0ab1940b8a8f4b7cc1d1cc0fb
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7890
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T20:22:54Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series AIA Avances en Investigación Agropecuaria
spelling doaj.art-e5efd5b0ab1940b8a8f4b7cc1d1cc0fb2023-08-02T00:48:00ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902015-01-011937386Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, MéxicoAndrés Martín Góngora-GómezJuan Antonio Hernández- SepúlvedaAna Laura Domínguez-OrozcoBrenda Paulina Villanueva-FonsecaManuel García-UlloaSe evaluó el crecimiento y la supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) cultivado durante 15 meses (mayo 2010–agos - to 2011), en el estero La Piedra, municipio de Guasave, Sinaloa, México. Se adquirieron 3,000 semillas (61.50 ± 0.5 mm de longitud, 4.98 ± 0.2 g de peso promedio). Se registró la temperatura (26.15 ± 6.35ºC), el oxígeno disuelto (6.94 ± 1.67 mg/L), pH (6.79 ± 1.5) y la salinidad del agua (32.25 ± 7.25 ups) quincenalmente. Los valores de crecimiento fi - nales fueron de 193.17 ± 11.50 mm, para la altura de la concha, y 156.54 ± 25.30 g para el peso. Se encontraron diferencias significativas en la altura de la concha y el peso total a lo largo del cultivo (P<0.05). La tasa de crecimiento fue de 0.29 mm/d y 0.33 g/d para la altu - ra de la concha y el peso, respectivamente. La relación morfométrica longitud-peso fue alométrica (2.39), y mostró una correlación positiva (r = 0.88). La supervivencia final fue de 92.79%. Los resultados muestran que en el estero La Piedra, Sinaloa, A. maura no alcan - zó la talla comercial ( ≥ 200 mm) después de 15 meses de cultivo; presumiblemente, por la presencia de contaminantes en el agua. Se reco - mienda la realización de futuros cultivos de A. maura en el estero, considerando el efecto de las variables del medio ambiente en su crecimiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83743886007bivalvoscallo de hachacultivomortalidadcrecimiento
spellingShingle Andrés Martín Góngora-Gómez
Juan Antonio Hernández- Sepúlveda
Ana Laura Domínguez-Orozco
Brenda Paulina Villanueva-Fonseca
Manuel García-Ulloa
Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
AIA Avances en Investigación Agropecuaria
bivalvos
callo de hacha
cultivo
mortalidad
crecimiento
title Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
title_full Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
title_fullStr Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
title_full_unstemmed Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
title_short Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
title_sort crecimiento supervivencia y condicion del callo de hacha atrina maura sowerby 1835 bivalvia pinnidae en el estero la piedra sinaloa mexico
topic bivalvos
callo de hacha
cultivo
mortalidad
crecimiento
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83743886007
work_keys_str_mv AT andresmartingongoragomez crecimientosupervivenciaycondiciondelcallodehachaatrinamaurasowerby1835bivalviapinnidaeenelesterolapiedrasinaloamexico
AT juanantoniohernandezsepulveda crecimientosupervivenciaycondiciondelcallodehachaatrinamaurasowerby1835bivalviapinnidaeenelesterolapiedrasinaloamexico
AT analauradominguezorozco crecimientosupervivenciaycondiciondelcallodehachaatrinamaurasowerby1835bivalviapinnidaeenelesterolapiedrasinaloamexico
AT brendapaulinavillanuevafonseca crecimientosupervivenciaycondiciondelcallodehachaatrinamaurasowerby1835bivalviapinnidaeenelesterolapiedrasinaloamexico
AT manuelgarciaulloa crecimientosupervivenciaycondiciondelcallodehachaatrinamaurasowerby1835bivalviapinnidaeenelesterolapiedrasinaloamexico