Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K
Un banco de pruebas para cohetería es una plataforma estructural que tiene como propósito realizar ensayos mediante instrumentos de medición, permitiendo la comprobación, análisis, comportamiento y resultados del elemento a estudiar (Cohete). Existen ciertos componentes del banco de pruebas para coh...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
2022-07-01
|
Series: | Ciencia y Poder Aéreo |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/737 |
_version_ | 1828763145916645376 |
---|---|
author | Luisa Fernanda Mónico Muñoz Jaime Enrique Orduy Rodríguez Andrés Felipe Rodríguez Ramírez Robinson Higuera Hernández |
author_facet | Luisa Fernanda Mónico Muñoz Jaime Enrique Orduy Rodríguez Andrés Felipe Rodríguez Ramírez Robinson Higuera Hernández |
author_sort | Luisa Fernanda Mónico Muñoz |
collection | DOAJ |
description | Un banco de pruebas para cohetería es una plataforma estructural que tiene como propósito realizar ensayos mediante instrumentos de medición, permitiendo la comprobación, análisis, comportamiento y resultados del elemento a estudiar (Cohete). Existen ciertos componentes del banco de pruebas para cohete como lo son los sensores, dispositivos electrónicos, tableros, relojes, deflector de llama, que permiten el funcionamiento y acceso a los conocimientos ingenieriles en sistemas de propulsión. Entidades gubernamentales, privadas y universidades trabajan en la realización de bancos de pruebas de bajo costo, que permitan aportar en la investigación e industria con grandes desarrollos, y así generar un amplio interés en los estudiantes e investigadores del país. El diseño conceptual a describir, da a conocer las técnicas que se utilizaron como lo son el despliegue de función de calidad, metodología utilizada y análisis funcional, la cual ayudó a evaluar los diferentes conceptos generados durante la investigación, donde finalmente se escogió el diseño dominante. |
first_indexed | 2024-12-11T01:56:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-e603dc15462a40219436c9d31c34960b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1909-7050 2389-9468 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T01:56:10Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana |
record_format | Article |
series | Ciencia y Poder Aéreo |
spelling | doaj.art-e603dc15462a40219436c9d31c34960b2022-12-22T01:24:37ZengEscuela de Posgrados de la Fuerza Aérea ColombianaCiencia y Poder Aéreo1909-70502389-94682022-07-0117210.18667/cienciaypoderaereo.7371042Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y KLuisa Fernanda Mónico Muñoz0https://orcid.org/0000-0002-3597-6332Jaime Enrique Orduy Rodríguez1https://orcid.org/0000-0003-1818-0639Andrés Felipe Rodríguez Ramírez2https://orcid.org/0000-0002-1134-5317Robinson Higuera Hernández3https://orcid.org/0000-0001-6007-9943Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia.Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia.Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia.Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia.Un banco de pruebas para cohetería es una plataforma estructural que tiene como propósito realizar ensayos mediante instrumentos de medición, permitiendo la comprobación, análisis, comportamiento y resultados del elemento a estudiar (Cohete). Existen ciertos componentes del banco de pruebas para cohete como lo son los sensores, dispositivos electrónicos, tableros, relojes, deflector de llama, que permiten el funcionamiento y acceso a los conocimientos ingenieriles en sistemas de propulsión. Entidades gubernamentales, privadas y universidades trabajan en la realización de bancos de pruebas de bajo costo, que permitan aportar en la investigación e industria con grandes desarrollos, y así generar un amplio interés en los estudiantes e investigadores del país. El diseño conceptual a describir, da a conocer las técnicas que se utilizaron como lo son el despliegue de función de calidad, metodología utilizada y análisis funcional, la cual ayudó a evaluar los diferentes conceptos generados durante la investigación, donde finalmente se escogió el diseño dominante.https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/737banco de pruebasmotor coheteparámetros operacionalescombustible sólido |
spellingShingle | Luisa Fernanda Mónico Muñoz Jaime Enrique Orduy Rodríguez Andrés Felipe Rodríguez Ramírez Robinson Higuera Hernández Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K Ciencia y Poder Aéreo banco de pruebas motor cohete parámetros operacionales combustible sólido |
title | Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K |
title_full | Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K |
title_fullStr | Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K |
title_full_unstemmed | Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K |
title_short | Diseño conceptual de un banco de pruebas estático para motores de cohetería tipo G y K |
title_sort | diseno conceptual de un banco de pruebas estatico para motores de coheteria tipo g y k |
topic | banco de pruebas motor cohete parámetros operacionales combustible sólido |
url | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/737 |
work_keys_str_mv | AT luisafernandamonicomunoz disenoconceptualdeunbancodepruebasestaticoparamotoresdecoheteriatipogyk AT jaimeenriqueorduyrodriguez disenoconceptualdeunbancodepruebasestaticoparamotoresdecoheteriatipogyk AT andresfeliperodriguezramirez disenoconceptualdeunbancodepruebasestaticoparamotoresdecoheteriatipogyk AT robinsonhiguerahernandez disenoconceptualdeunbancodepruebasestaticoparamotoresdecoheteriatipogyk |