Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura
El ensayo está encaminado a explicar el crecimiento económico, para ello toma como punto de referencia el esquema keynesiano enfatizando en sus particularidades y la forma en que se da la intervención estatal. En principio el enfoque se hace para una economía cerrada, y luego realiza algunas inferen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2002-12-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/122 |
_version_ | 1827797328668393472 |
---|---|
author | Carlos Esteban Posada |
author_facet | Carlos Esteban Posada |
author_sort | Carlos Esteban Posada |
collection | DOAJ |
description | El ensayo está encaminado a explicar el crecimiento económico, para ello toma como punto de referencia el esquema keynesiano enfatizando en sus particularidades
y la forma en que se da la intervención estatal. En principio el enfoque se hace para una economía cerrada, y luego realiza algunas inferencias para una economía abierta. En la parte final del artículo se examina la pobreza, la distribución del ingreso y los estilos de desarrollo. De hecho, los temas tratados no se quedan solo en apreciaciones teóricas sino que el análisis se hace para el caso colombiano, partiendo de consideraciones y de una serie de datos, que le permiten al autor, compatibilizar claramente tanto los elementos teóricos como los empíricos. |
first_indexed | 2024-03-11T19:20:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-e60ef88f54954f32832e05021285fb15 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3053 2256-5779 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T19:20:36Z |
publishDate | 2002-12-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes del CENES |
spelling | doaj.art-e60ef88f54954f32832e05021285fb152023-10-07T14:25:56ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792002-12-012234Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjeturaCarlos Esteban PosadaEl ensayo está encaminado a explicar el crecimiento económico, para ello toma como punto de referencia el esquema keynesiano enfatizando en sus particularidades y la forma en que se da la intervención estatal. En principio el enfoque se hace para una economía cerrada, y luego realiza algunas inferencias para una economía abierta. En la parte final del artículo se examina la pobreza, la distribución del ingreso y los estilos de desarrollo. De hecho, los temas tratados no se quedan solo en apreciaciones teóricas sino que el análisis se hace para el caso colombiano, partiendo de consideraciones y de una serie de datos, que le permiten al autor, compatibilizar claramente tanto los elementos teóricos como los empíricos.https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/122 |
spellingShingle | Carlos Esteban Posada Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura Apuntes del CENES |
title | Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura |
title_full | Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura |
title_fullStr | Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura |
title_full_unstemmed | Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura |
title_short | Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura |
title_sort | modelos de crecimiento y estilos de desarrollo varias precisiones y una conjetura |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/122 |
work_keys_str_mv | AT carlosestebanposada modelosdecrecimientoyestilosdedesarrollovariasprecisionesyunaconjetura |