Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados

La vivienda es un elemento que atiende funciones sociales, culturales, de seguridad, salud y bienestar de los individuos; el Estado es el responsable de garantizar el acceso de la población a esta. La construcción, operación y demolición de las viviendas genera impactos ambientales significativos qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Cecilia Restrepo-Zapata, Carlos Fernando Cadavid-Restrepo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Medellín 2019-12-01
Series:Revista Ingenierías Universidad de Medellín
Subjects:
Online Access:https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/1760
_version_ 1818282695782825984
author Gloria Cecilia Restrepo-Zapata
Carlos Fernando Cadavid-Restrepo
author_facet Gloria Cecilia Restrepo-Zapata
Carlos Fernando Cadavid-Restrepo
author_sort Gloria Cecilia Restrepo-Zapata
collection DOAJ
description La vivienda es un elemento que atiende funciones sociales, culturales, de seguridad, salud y bienestar de los individuos; el Estado es el responsable de garantizar el acceso de la población a esta. La construcción, operación y demolición de las viviendas genera impactos ambientales significativos que reducen su desempeño ambiental y energético. Dicho desempeño se podría optimizar a lo largo de su ciclo de vida con la adopción de elementos de construcción sostenible, que en el contexto de la vivienda de interés prioritario de Medellín, comienzan a ser una demanda de los habitantes de las viviendas por los ahorros en costos de servicios públicos, confort térmico y calidad de vida. Este artículo de investigación demuestra que el uso de ladrillos modificados constituye una oportunidad para minimizar el consumo de recursos naturales no renovables –como la arcilla y el carbón– empleados tradicionalmente en la fabricación de vivienda, así como para recuperar, reciclar y reintegrar recursos alternativos provenientes de fuentes secundarias, como los residuos sólidos urbanos. Se demostró que es posible, contribuir no solo a la disminución de la huella de carbono de la vivienda de interés prioritario, sino también a la generación de un conjunto de externalidades, entre las que destacan la innovación y desarrollo tecnológico, nuevos procesos industriales y modelos de negocio, mayor rentabilidad y competitividad empresarial, responsabilidad social, disminución en la generación de impactos ambientales –como la contaminación del aire y en los efectos asociados a la salud pública.
first_indexed 2024-12-13T00:25:06Z
format Article
id doaj.art-e6221974c48443db978cb3b562995c76
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-3324
2248-4094
language English
last_indexed 2024-12-13T00:25:06Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad de Medellín
record_format Article
series Revista Ingenierías Universidad de Medellín
spelling doaj.art-e6221974c48443db978cb3b562995c762022-12-22T00:05:27ZengUniversidad de MedellínRevista Ingenierías Universidad de Medellín1692-33242248-40942019-12-011835334910.22395/rium.v18n35a3Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificadosGloria Cecilia Restrepo-Zapata0https://orcid.org/0000-0003-0610-7418Carlos Fernando Cadavid-Restrepo1https://orcid.org/0000-0002-9027-2856Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías AmbientalesCentro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías AmbientalesLa vivienda es un elemento que atiende funciones sociales, culturales, de seguridad, salud y bienestar de los individuos; el Estado es el responsable de garantizar el acceso de la población a esta. La construcción, operación y demolición de las viviendas genera impactos ambientales significativos que reducen su desempeño ambiental y energético. Dicho desempeño se podría optimizar a lo largo de su ciclo de vida con la adopción de elementos de construcción sostenible, que en el contexto de la vivienda de interés prioritario de Medellín, comienzan a ser una demanda de los habitantes de las viviendas por los ahorros en costos de servicios públicos, confort térmico y calidad de vida. Este artículo de investigación demuestra que el uso de ladrillos modificados constituye una oportunidad para minimizar el consumo de recursos naturales no renovables –como la arcilla y el carbón– empleados tradicionalmente en la fabricación de vivienda, así como para recuperar, reciclar y reintegrar recursos alternativos provenientes de fuentes secundarias, como los residuos sólidos urbanos. Se demostró que es posible, contribuir no solo a la disminución de la huella de carbono de la vivienda de interés prioritario, sino también a la generación de un conjunto de externalidades, entre las que destacan la innovación y desarrollo tecnológico, nuevos procesos industriales y modelos de negocio, mayor rentabilidad y competitividad empresarial, responsabilidad social, disminución en la generación de impactos ambientales –como la contaminación del aire y en los efectos asociados a la salud pública.https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/1760ladrillo céramico modificadocombustibles sólidos recuperadosvivienda de interés prioritariodesempeño ambientaldesempeño energéticoeficiencia de recursosanálisis de ciclo de vidaexternalidades
spellingShingle Gloria Cecilia Restrepo-Zapata
Carlos Fernando Cadavid-Restrepo
Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados
Revista Ingenierías Universidad de Medellín
ladrillo céramico modificado
combustibles sólidos recuperados
vivienda de interés prioritario
desempeño ambiental
desempeño energético
eficiencia de recursos
análisis de ciclo de vida
externalidades
title Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados
title_full Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados
title_fullStr Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados
title_full_unstemmed Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados
title_short Mejora del desempeño ambiental y energético de la vivienda de interés prioritario en Medellín con el uso de ladrillos cerámicos modificados
title_sort mejora del desempeno ambiental y energetico de la vivienda de interes prioritario en medellin con el uso de ladrillos ceramicos modificados
topic ladrillo céramico modificado
combustibles sólidos recuperados
vivienda de interés prioritario
desempeño ambiental
desempeño energético
eficiencia de recursos
análisis de ciclo de vida
externalidades
url https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/1760
work_keys_str_mv AT gloriaceciliarestrepozapata mejoradeldesempenoambientalyenergeticodelaviviendadeinteresprioritarioenmedellinconelusodeladrillosceramicosmodificados
AT carlosfernandocadavidrestrepo mejoradeldesempenoambientalyenergeticodelaviviendadeinteresprioritarioenmedellinconelusodeladrillosceramicosmodificados