Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?

El presente trabajo se enmarca en la relación que se establece entre la Responsabilidad Social de las empresas (RSE) y relaciones públicas en las organizaciones, visto desde el enfoque de la Teoría de la Legitimación (Lindblom, 1994). Se plantea determinar si los clubes profesionales del fútbol espa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isabel Ruiz-Mora, Daniel Guerrero-Navarro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2018-09-01
Series:Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
Subjects:
Online Access:https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/retos/issue/view/14/showToc/index.php/granja/article/view/27.2018.10/2692/index.php/granja/search/search/index.php/granja/announcement/index.php/granja/about/editorialTeam/index.php/retos/article/view/2724
_version_ 1829111902978965504
author Isabel Ruiz-Mora
Daniel Guerrero-Navarro
author_facet Isabel Ruiz-Mora
Daniel Guerrero-Navarro
author_sort Isabel Ruiz-Mora
collection DOAJ
description El presente trabajo se enmarca en la relación que se establece entre la Responsabilidad Social de las empresas (RSE) y relaciones públicas en las organizaciones, visto desde el enfoque de la Teoría de la Legitimación (Lindblom, 1994). Se plantea determinar si los clubes profesionales del fútbol español apuestan por la RSE como estrategia para legitimar su rol de ciudadano corporativo en la sociedad. Como objetivos específicos se pretende (1) conocer cuál es la situación de la RSE en los clubes; (2) determinar las políticas de RSE más habituales y, (3) identificar los principales canales de relación y diálogo con los stakeholders. La metodología empleada, con un carácter descriptivo-interpretativo, se focalizará en el estudio de los 42 clubes que componen la Liga de Fútbol Profesional (temporada 2017/2018), de primera y segunda división. Para ello se analizan las memorias anuales, las webs corporativas y las fundaciones de los clubes, por constituirse éstas como instrumentos para implementar políticas de RSE. Los resultados arrojan un escaso compromiso con la RSE, donde se enfatiza la acción social, las acciones destinadas a los socios y el cumplimento con la Ley de Transparencia. La conclusión principal demuestra que los clubes profesionales se limitan a cumplir con la legislación y no tienen un compromiso real con la transparencia y la RSE. El concepto de RSE no es aplicable al sector del fútbol profesional en España.
first_indexed 2024-12-12T12:28:00Z
format Article
id doaj.art-e639b40611ad4e6ea6d67273036d7af6
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6291
1390-8618
language English
last_indexed 2024-12-12T12:28:00Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad Politécnica Salesiana
record_format Article
series Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
spelling doaj.art-e639b40611ad4e6ea6d67273036d7af62022-12-22T00:24:30ZengUniversidad Politécnica SalesianaRetos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía1390-62911390-86182018-09-0181610.17163/ret.n16.2018.05Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?Isabel Ruiz-Mora0Daniel Guerrero-Navarro1Universidad de MálagaUniversidad de MálagaEl presente trabajo se enmarca en la relación que se establece entre la Responsabilidad Social de las empresas (RSE) y relaciones públicas en las organizaciones, visto desde el enfoque de la Teoría de la Legitimación (Lindblom, 1994). Se plantea determinar si los clubes profesionales del fútbol español apuestan por la RSE como estrategia para legitimar su rol de ciudadano corporativo en la sociedad. Como objetivos específicos se pretende (1) conocer cuál es la situación de la RSE en los clubes; (2) determinar las políticas de RSE más habituales y, (3) identificar los principales canales de relación y diálogo con los stakeholders. La metodología empleada, con un carácter descriptivo-interpretativo, se focalizará en el estudio de los 42 clubes que componen la Liga de Fútbol Profesional (temporada 2017/2018), de primera y segunda división. Para ello se analizan las memorias anuales, las webs corporativas y las fundaciones de los clubes, por constituirse éstas como instrumentos para implementar políticas de RSE. Los resultados arrojan un escaso compromiso con la RSE, donde se enfatiza la acción social, las acciones destinadas a los socios y el cumplimento con la Ley de Transparencia. La conclusión principal demuestra que los clubes profesionales se limitan a cumplir con la legislación y no tienen un compromiso real con la transparencia y la RSE. El concepto de RSE no es aplicable al sector del fútbol profesional en España.https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/retos/issue/view/14/showToc/index.php/granja/article/view/27.2018.10/2692/index.php/granja/search/search/index.php/granja/announcement/index.php/granja/about/editorialTeam/index.php/retos/article/view/2724RSErelaciones con los públicosciudadaníadeporteclubes fútbolEspaña
spellingShingle Isabel Ruiz-Mora
Daniel Guerrero-Navarro
Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?
Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
RSE
relaciones con los públicos
ciudadanía
deporte
clubes fútbol
España
title Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?
title_full Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?
title_fullStr Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?
title_full_unstemmed Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?
title_short Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?
title_sort responsabilidad social en el futbol profesional espanol una relacion para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano
topic RSE
relaciones con los públicos
ciudadanía
deporte
clubes fútbol
España
url https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/retos/issue/view/14/showToc/index.php/granja/article/view/27.2018.10/2692/index.php/granja/search/search/index.php/granja/announcement/index.php/granja/about/editorialTeam/index.php/retos/article/view/2724
work_keys_str_mv AT isabelruizmora responsabilidadsocialenelfutbolprofesionalespanolunarelacionparaeldesarrollodeunnuevorolciudadano
AT danielguerreronavarro responsabilidadsocialenelfutbolprofesionalespanolunarelacionparaeldesarrollodeunnuevorolciudadano