Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017
A pesar del predominio de la medicina convencional, en todo el mundo las personas acuden a la medicina tradicional y sobre todo a las plantas medicinales para curar enfermedades comunes. Algunos trabajos consideran que se está perdiendo la información sobre uso y consumo. Se desconoce si está afirma...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
2019-03-01
|
Series: | REBIOL |
Online Access: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2271 |
_version_ | 1819005419407802368 |
---|---|
author | María Pilar Ruíz-Santillán Freddy Mejía Coico Rosa Ramírez Vargas Betsie Mejía Ruíz |
author_facet | María Pilar Ruíz-Santillán Freddy Mejía Coico Rosa Ramírez Vargas Betsie Mejía Ruíz |
author_sort | María Pilar Ruíz-Santillán |
collection | DOAJ |
description | A pesar del predominio de la medicina convencional, en todo el mundo las personas acuden a la medicina tradicional y sobre todo a las plantas medicinales para curar enfermedades comunes. Algunos trabajos consideran que se está perdiendo la información sobre uso y consumo. Se desconoce si está afirmación es válida para la población de estudiantes universitarios. Objetivos. Análisis de la utilidad, consumo y formas de consumo de plantas medicinales y su relación con variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017. Diseño. Estudio cualitativo cuantitativo observacional y transversal. Resultados. Muestra conformada por 536 estudiantes universitarios de los cuales el 44,6% considera útiles “algunas veces” las plantas medicinales para tratar enfermedades, el 53,7% las consumen de manera esporádica y el 72% en forma de infusión. Únicamente las variables género y forma de consumo (p =0,031) se encuentran asociadas. Discusión. Los datos analizados sugieren que un buen porcentaje de estudiantes consume las plantas medicinales, aunque de manera esporádica, y que el género está relacionado a la forma de consumo de las mismas; las variables edad y procedencia son independientes.
Palabras clave: Estudiante universitario, planta medicinal, consumo. |
first_indexed | 2024-12-20T23:52:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-e63dd7f4f38048b0a1bc508475b213ec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2313-3171 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T23:52:29Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo |
record_format | Article |
series | REBIOL |
spelling | doaj.art-e63dd7f4f38048b0a1bc508475b213ec2022-12-21T19:22:49ZengFacultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de TrujilloREBIOL2313-31712019-03-01382Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017María Pilar Ruíz-Santillán0Freddy Mejía Coico1Rosa Ramírez Vargas2Betsie Mejía Ruíz3Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIUniversidad Nacional de TrujilloUniversidad Nacional de TrujilloUniversidad Nacional de TrujilloA pesar del predominio de la medicina convencional, en todo el mundo las personas acuden a la medicina tradicional y sobre todo a las plantas medicinales para curar enfermedades comunes. Algunos trabajos consideran que se está perdiendo la información sobre uso y consumo. Se desconoce si está afirmación es válida para la población de estudiantes universitarios. Objetivos. Análisis de la utilidad, consumo y formas de consumo de plantas medicinales y su relación con variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017. Diseño. Estudio cualitativo cuantitativo observacional y transversal. Resultados. Muestra conformada por 536 estudiantes universitarios de los cuales el 44,6% considera útiles “algunas veces” las plantas medicinales para tratar enfermedades, el 53,7% las consumen de manera esporádica y el 72% en forma de infusión. Únicamente las variables género y forma de consumo (p =0,031) se encuentran asociadas. Discusión. Los datos analizados sugieren que un buen porcentaje de estudiantes consume las plantas medicinales, aunque de manera esporádica, y que el género está relacionado a la forma de consumo de las mismas; las variables edad y procedencia son independientes. Palabras clave: Estudiante universitario, planta medicinal, consumo.https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2271 |
spellingShingle | María Pilar Ruíz-Santillán Freddy Mejía Coico Rosa Ramírez Vargas Betsie Mejía Ruíz Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017 REBIOL |
title | Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017 |
title_full | Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017 |
title_fullStr | Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017 |
title_full_unstemmed | Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017 |
title_short | Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017 |
title_sort | utilidad uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemograficas en estudiantes universitarios 2017 |
url | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2271 |
work_keys_str_mv | AT mariapilarruizsantillan utilidadusoyformasdeconsumodeplantasmedicinalesrelacionadasavariablessociodemograficasenestudiantesuniversitarios2017 AT freddymejiacoico utilidadusoyformasdeconsumodeplantasmedicinalesrelacionadasavariablessociodemograficasenestudiantesuniversitarios2017 AT rosaramirezvargas utilidadusoyformasdeconsumodeplantasmedicinalesrelacionadasavariablessociodemograficasenestudiantesuniversitarios2017 AT betsiemejiaruiz utilidadusoyformasdeconsumodeplantasmedicinalesrelacionadasavariablessociodemograficasenestudiantesuniversitarios2017 |