La teoría del valor trabajo y los precios en China
<p>El presente trabajo muestra la fuerte relación entre valores y precios en China con los datos de 2002. Además de mostrar esta relación con medidas de asociación como el coeficiente de correlación y determinación, se complementa el estudio con medidas de proximidad como la desviación absolut...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
2017-05-01
|
Series: | Realidad |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/3162 |
Summary: | <p>El presente trabajo muestra la fuerte relación entre valores y precios en China con los datos de 2002. Además de mostrar esta relación con medidas de asociación como el coeficiente de correlación y determinación, se complementa el estudio con medidas de proximidad como la desviación absoluta media simple y ponderada, etc. Además se realiza un análisis simple de regresión entre los diferentes tipos de precios y se efectúa una estimación de las variables fundamentales para la economía oriental: tasa de beneficio, tasa de plusvalía, composición de capital simple y verticalmente integrada. Se concluye, en línea a otros trabajos que, el trabajo como requerimientos de trabajo directo e indirecto, explica prácticamente el 97% del movimiento de los precios de mercado, además, la tasa de beneficio de China parece mostrar en 2002 un nivel comparativamente mayor a países como España. China ha crecido su PIB en términos reales sobre el 8%, esta buena salud parece tener una sincronía con los niveles de su rentabilidad en esos años.</p><p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 133, 2012: 399-410</p> |
---|---|
ISSN: | 1991-3516 2520-0526 |