Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta

Objetivo: Identificar la «teoría en la acción» según el concepto de Argyris y Schon de un grupo de médicos de familia y comprobar si esta «teoría» aparece como una representación válida de su comportamiento y congruente con otros estudios. Diseño: Descriptivo transversal. Emplazamiento: Atención Pri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José R. Loayssa Lara, Roger Ruiz Moral, Fermín González García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2015-05-01
Series:Atención Primaria
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656714002662
_version_ 1828431215395340288
author José R. Loayssa Lara
Roger Ruiz Moral
Fermín González García
author_facet José R. Loayssa Lara
Roger Ruiz Moral
Fermín González García
author_sort José R. Loayssa Lara
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar la «teoría en la acción» según el concepto de Argyris y Schon de un grupo de médicos de familia y comprobar si esta «teoría» aparece como una representación válida de su comportamiento y congruente con otros estudios. Diseño: Descriptivo transversal. Emplazamiento: Atención Primaria. Participantes: Diez médicos de familia con una experiencia mínima de 10 años de otros tantos centros de salud de una ciudad y su comarca. Método: Selección por muestreo intencional en función de la antigüedad, sexo, características del centro de referencia y estilo de práctica. Grabación y trascripción de audiograbaciones y observación de consultas. Formulación y agrupación inductiva de las proposiciones a partir de la identificación de las conductas en la consulta y su contexto siguiendo las propuestas de Argyris y Schon. Comparación de las proposiciones de los participante entre sí y con la literatura. Resultados y discusión: Las 84 proposiciones de los entrevistados se agrupan en 9 categorías temáticas que en orden del peso de su presencia son: confianza/interés, medicalización, dimensión subjetiva, dirección, negociación, distancia e información, calidad clínica, comunicación clínica. Las proposiciones de los dos primeros temas son básicamente coincidentes mientras que en el resto aparecen diferencias en la teoría en la acción de distintos médicos. Las proposiciones pueden ser integradas con los resultados de otros estudios. Conclusión: Es factible formular la teoría en la acción de los MF que aparece como una representación global y coherente de su comportamiento en la consulta.
first_indexed 2024-12-10T17:59:47Z
format Article
id doaj.art-e647d7122183474f8e9be46d8cad02d0
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-6567
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T17:59:47Z
publishDate 2015-05-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Atención Primaria
spelling doaj.art-e647d7122183474f8e9be46d8cad02d02022-12-22T01:38:50ZspaElsevierAtención Primaria0212-65672015-05-0147527928610.1016/j.aprim.2014.07.004Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consultaJosé R. Loayssa Lara0Roger Ruiz Moral1Fermín González García2Servicio Navarro de Salud, Huarte-Pamplona, Navarra, EspañaDepartamento de Comunicación Clínica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria, Vitoria, EspañaUniversidad Pública de Navarra, Pamplona, Navarra, EspañaObjetivo: Identificar la «teoría en la acción» según el concepto de Argyris y Schon de un grupo de médicos de familia y comprobar si esta «teoría» aparece como una representación válida de su comportamiento y congruente con otros estudios. Diseño: Descriptivo transversal. Emplazamiento: Atención Primaria. Participantes: Diez médicos de familia con una experiencia mínima de 10 años de otros tantos centros de salud de una ciudad y su comarca. Método: Selección por muestreo intencional en función de la antigüedad, sexo, características del centro de referencia y estilo de práctica. Grabación y trascripción de audiograbaciones y observación de consultas. Formulación y agrupación inductiva de las proposiciones a partir de la identificación de las conductas en la consulta y su contexto siguiendo las propuestas de Argyris y Schon. Comparación de las proposiciones de los participante entre sí y con la literatura. Resultados y discusión: Las 84 proposiciones de los entrevistados se agrupan en 9 categorías temáticas que en orden del peso de su presencia son: confianza/interés, medicalización, dimensión subjetiva, dirección, negociación, distancia e información, calidad clínica, comunicación clínica. Las proposiciones de los dos primeros temas son básicamente coincidentes mientras que en el resto aparecen diferencias en la teoría en la acción de distintos médicos. Las proposiciones pueden ser integradas con los resultados de otros estudios. Conclusión: Es factible formular la teoría en la acción de los MF que aparece como una representación global y coherente de su comportamiento en la consulta.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656714002662Atención primariaMedicina de familiaActitud del personal de saludRelación médico-paciente
spellingShingle José R. Loayssa Lara
Roger Ruiz Moral
Fermín González García
Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta
Atención Primaria
Atención primaria
Medicina de familia
Actitud del personal de salud
Relación médico-paciente
title Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta
title_full Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta
title_fullStr Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta
title_full_unstemmed Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta
title_short Teoría en la acción sobre la relación con el paciente. Una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del médico de familia en la consulta
title_sort teoria en la accion sobre la relacion con el paciente una perspectiva diferente de representar y entender el comportamiento del medico de familia en la consulta
topic Atención primaria
Medicina de familia
Actitud del personal de salud
Relación médico-paciente
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656714002662
work_keys_str_mv AT joserloayssalara teoriaenlaaccionsobrelarelacionconelpacienteunaperspectivadiferentederepresentaryentenderelcomportamientodelmedicodefamiliaenlaconsulta
AT rogerruizmoral teoriaenlaaccionsobrelarelacionconelpacienteunaperspectivadiferentederepresentaryentenderelcomportamientodelmedicodefamiliaenlaconsulta
AT fermingonzalezgarcia teoriaenlaaccionsobrelarelacionconelpacienteunaperspectivadiferentederepresentaryentenderelcomportamientodelmedicodefamiliaenlaconsulta