Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad
Resumen: Este trabajo plantea los principales lineamientos que el grupo “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes” ha tenido para trabajar con la categoría de género a través de las investigaciones empíricas que ha realizado en la última década. Urrea muestra la orient...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2016-03-01
|
Series: | La Manzana de la Discordia |
Online Access: | https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/1510 |
_version_ | 1827796558933917696 |
---|---|
author | Fernando Urrea Giraldo |
author_facet | Fernando Urrea Giraldo |
author_sort | Fernando Urrea Giraldo |
collection | DOAJ |
description |
Resumen: Este trabajo plantea los principales lineamientos
que el grupo “Estudios étnico-raciales y del
trabajo y de sus diferentes componentes” ha tenido para
trabajar con la categoría de género a través de las investigaciones
empíricas que ha realizado en la última década.
Urrea muestra la orientación que se dio a los primeros
trabajos sobre género, basados en la distinción entre sexo
y género. Posteriormente se acentúan los trabajos sobre
sexualidad, con énfasis en la intersección entre- género,
clase, raza y etnicidad, incluyendo las investigaciones
sobre masculinidades. Se ha trabajado también sobre las
feminidades en interacción con el color de piel, la condición
étnica, la clase social y la generación, incluyendo
el caso de las transgeneristas. Estos trabajos conducen
a la creación, en 1998, de la línea de investigación en
Sexualidad, Género, Clase Social y Raza. Finalmente, el
artículo resume las publicaciones más recientes, y otras
que el Grupo tiene en preparación, como resultado de sus
investigaciones.
Palabras clave: género, investigación, clase, etnia,
raza, sexualidades
Reflections on the Experience of the Research
Group “Ethnic and Racial Studies and Studies on Work
and Its Several Components” in the Field of Gender
Studies and Sexuality
Abstract: This paper traces the major lines of research
for the Group “Ehnic and Racial Studies, Studies of Labor
and its Different Components” in its work with the category
of gender through empirical research carried out in
the last decade. Urrea shows the orientation given to the
early work on gender, based on the sex-gender distinction.
Later the work on sexuality is emphasized, with emphasis
on the intersection among gender, class, race and ethnicity,
including research on masculinities. There has also been
research on femininities in the intersection with skin color,
ethnicity, social class and generation, including work on
transgender. These efforts lead to the creation onm 1998
of the research line on Gender, Sexuality, Social Class and
Race. Finally, the paper summarizes the Group’s most recent
publications, as well as those it currently is preparing.
Key words: gender, research, class, ethnicity, race,
sexualities
|
first_indexed | 2024-03-11T19:08:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-e64e75af44ce417c85de385fe6af9bee |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-7922 2500-6738 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T19:08:42Z |
publishDate | 2016-03-01 |
publisher | Universidad del Valle |
record_format | Article |
series | La Manzana de la Discordia |
spelling | doaj.art-e64e75af44ce417c85de385fe6af9bee2023-10-10T01:37:10ZspaUniversidad del ValleLa Manzana de la Discordia1900-79222500-67382016-03-016110.25100/lamanzanadeladiscordia.v6i1.1510Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidadFernando Urrea Giraldo0Universidad del Valle Resumen: Este trabajo plantea los principales lineamientos que el grupo “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes” ha tenido para trabajar con la categoría de género a través de las investigaciones empíricas que ha realizado en la última década. Urrea muestra la orientación que se dio a los primeros trabajos sobre género, basados en la distinción entre sexo y género. Posteriormente se acentúan los trabajos sobre sexualidad, con énfasis en la intersección entre- género, clase, raza y etnicidad, incluyendo las investigaciones sobre masculinidades. Se ha trabajado también sobre las feminidades en interacción con el color de piel, la condición étnica, la clase social y la generación, incluyendo el caso de las transgeneristas. Estos trabajos conducen a la creación, en 1998, de la línea de investigación en Sexualidad, Género, Clase Social y Raza. Finalmente, el artículo resume las publicaciones más recientes, y otras que el Grupo tiene en preparación, como resultado de sus investigaciones. Palabras clave: género, investigación, clase, etnia, raza, sexualidades Reflections on the Experience of the Research Group “Ethnic and Racial Studies and Studies on Work and Its Several Components” in the Field of Gender Studies and Sexuality Abstract: This paper traces the major lines of research for the Group “Ehnic and Racial Studies, Studies of Labor and its Different Components” in its work with the category of gender through empirical research carried out in the last decade. Urrea shows the orientation given to the early work on gender, based on the sex-gender distinction. Later the work on sexuality is emphasized, with emphasis on the intersection among gender, class, race and ethnicity, including research on masculinities. There has also been research on femininities in the intersection with skin color, ethnicity, social class and generation, including work on transgender. These efforts lead to the creation onm 1998 of the research line on Gender, Sexuality, Social Class and Race. Finally, the paper summarizes the Group’s most recent publications, as well as those it currently is preparing. Key words: gender, research, class, ethnicity, race, sexualities https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/1510 |
spellingShingle | Fernando Urrea Giraldo Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad La Manzana de la Discordia |
title | Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad |
title_full | Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad |
title_fullStr | Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad |
title_full_unstemmed | Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad |
title_short | Reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigación CIDSE-COLCIENCIAS, “Estudios étnico-raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes”* en el campo de los estudios de género y sexualidad |
title_sort | reflexiones sobre la experiencia del grupo de investigacion cidse colciencias estudios etnico raciales y del trabajo y de sus diferentes componentes en el campo de los estudios de genero y sexualidad |
url | https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/1510 |
work_keys_str_mv | AT fernandourreagiraldo reflexionessobrelaexperienciadelgrupodeinvestigacioncidsecolcienciasestudiosetnicoracialesydeltrabajoydesusdiferentescomponentesenelcampodelosestudiosdegeneroysexualidad |