Otras formas de defender el territorio: la revitalización cultural e identitaria del pueblo cochimí de Baja California

Este artículo ofrece un acercamiento a las problemáticas territoriales de los pueblos nativos de Baja California, en específico de las y los descendientes del pueblo cochimí del desierto central de la península quienes, a raíz de la pérdida de sus derechos agrarios, y a pesar de haber sido consider...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Blanca Alejandra Velasco Pegueros
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2020-10-01
Series:Revista Pueblos y Fronteras Digital
Subjects:
Online Access:https://www.pueblosyfronteras.unam.mx/index.php/index.php/pyf/article/view/443
Description
Summary:Este artículo ofrece un acercamiento a las problemáticas territoriales de los pueblos nativos de Baja California, en específico de las y los descendientes del pueblo cochimí del desierto central de la península quienes, a raíz de la pérdida de sus derechos agrarios, y a pesar de haber sido considerados extintos durante mucho tiempo, se organizaron en un proceso de revitalización cultural e identitaria para luchar por su territorio. A lo largo de estas páginas intento dar cuenta de cómo a pesar de los cambios culturales y la desterritorialización, la  pertenencia territorial puede volverse un sólido emblema para la reconfiguración de la identidad  étnica y ser un elemento importante en la creación de nuevas formas de resistencia en  momentos de confrontación o disputa por el territorio.
ISSN:1870-4115