Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)

Un nuevo yacimiento de micromamíferos en Alhaurín el Grande (Málaga, Sur de España) situado sobre depósitos marinos del Plioceno inferior permite una aproximación a la correlación marino-continental para esa época. El relleno sedimentario marino del Plioceno inferior en el conjunto de la cuenca de M...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Guerra-Merchán, F. Serrano, A. Ruiz Bustos, M. Garcés, J. M. Insua-Arévalo, J. M. García-Aguilar
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2013-06-01
Series:Estudios Geologicos
Subjects:
Online Access:http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/877
_version_ 1819094966591291392
author A. Guerra-Merchán
F. Serrano
A. Ruiz Bustos
M. Garcés
J. M. Insua-Arévalo
J. M. García-Aguilar
author_facet A. Guerra-Merchán
F. Serrano
A. Ruiz Bustos
M. Garcés
J. M. Insua-Arévalo
J. M. García-Aguilar
author_sort A. Guerra-Merchán
collection DOAJ
description Un nuevo yacimiento de micromamíferos en Alhaurín el Grande (Málaga, Sur de España) situado sobre depósitos marinos del Plioceno inferior permite una aproximación a la correlación marino-continental para esa época. El relleno sedimentario marino del Plioceno inferior en el conjunto de la cuenca de Málaga comprende tres secuencias transgresivas-regresivas (unidades Pl-1, Pl-2 y Pl-3) limitadas por discordancias. A techo de la secuencia intermedia Pl-2, sedimentos turbosos han liberado restos de Rodentia, Lagomorpha, Insectivora y Crocodylia. La presencia de Cricetus barrieri Mein & Michaux, 1970 en asociación con dos múridos, uno con morfología primitiva (Apodemus gudrunae Van de Weerd, 1976) y otros más evolucionados próximo a Occitanomys brailloni Michaux, 1969 y Stephanomys donnezani cordii Ruiz Bustos, 1986, permiten inferir una edad Rusciniense inferior (biozona MN14). En función de los foraminíferos planctónicos, los datos bioestratigráficos indican que los sedimentos marinos justo por debajo del nivel de micromamíferos pertenecen a la biozona MPL-2 del Zancliense inferior. Los datos paleomagnéticos disponibles muestran que el nivel de micromamíferos se localiza entre el subcron geomagnético normal C3n3n (4.89-4.80 Ma) y el subcron C3n2n (4.63-4.49 Ma), limitando la edad del yacimiento a la parte superior del Zancliense inferior.
first_indexed 2024-12-21T23:35:48Z
format Article
id doaj.art-e67bcf31e70c4cfcb368851b25bff74a
institution Directory Open Access Journal
issn 0367-0449
1988-3250
language English
last_indexed 2024-12-21T23:35:48Z
publishDate 2013-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Estudios Geologicos
spelling doaj.art-e67bcf31e70c4cfcb368851b25bff74a2022-12-21T18:46:22ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasEstudios Geologicos0367-04491988-32502013-06-01691859610.3989/egeol.40875.175857Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)A. Guerra-Merchán0F. Serrano1A. Ruiz Bustos2M. Garcés3J. M. Insua-Arévalo4J. M. García-Aguilar5Dpto. Ecología y Geología, Facultad de Ciencias. Universidad de MálagaDpto. Ecología y Geología, Facultad de Ciencias. Universidad de MálagaInstituto Andaluz de Ciencias de la Tierra CSIC-UGRDpto. Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas, Facultad de Geología, Campus de Pedralbes. Universidad de BarcelonaDpto. Geodinámica. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de MadridDpto. Ecología y Geología, Facultad de Ciencias. Universidad de MálagaUn nuevo yacimiento de micromamíferos en Alhaurín el Grande (Málaga, Sur de España) situado sobre depósitos marinos del Plioceno inferior permite una aproximación a la correlación marino-continental para esa época. El relleno sedimentario marino del Plioceno inferior en el conjunto de la cuenca de Málaga comprende tres secuencias transgresivas-regresivas (unidades Pl-1, Pl-2 y Pl-3) limitadas por discordancias. A techo de la secuencia intermedia Pl-2, sedimentos turbosos han liberado restos de Rodentia, Lagomorpha, Insectivora y Crocodylia. La presencia de Cricetus barrieri Mein & Michaux, 1970 en asociación con dos múridos, uno con morfología primitiva (Apodemus gudrunae Van de Weerd, 1976) y otros más evolucionados próximo a Occitanomys brailloni Michaux, 1969 y Stephanomys donnezani cordii Ruiz Bustos, 1986, permiten inferir una edad Rusciniense inferior (biozona MN14). En función de los foraminíferos planctónicos, los datos bioestratigráficos indican que los sedimentos marinos justo por debajo del nivel de micromamíferos pertenecen a la biozona MPL-2 del Zancliense inferior. Los datos paleomagnéticos disponibles muestran que el nivel de micromamíferos se localiza entre el subcron geomagnético normal C3n3n (4.89-4.80 Ma) y el subcron C3n2n (4.63-4.49 Ma), limitando la edad del yacimiento a la parte superior del Zancliense inferior.http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/877micromamíferosplioceno inferiorcorrelación marino-continentalmagnetoestratigrafíacordillera béticasur de españa
spellingShingle A. Guerra-Merchán
F. Serrano
A. Ruiz Bustos
M. Garcés
J. M. Insua-Arévalo
J. M. García-Aguilar
Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)
Estudios Geologicos
micromamíferos
plioceno inferior
correlación marino-continental
magnetoestratigrafía
cordillera bética
sur de españa
title Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)
title_full Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)
title_fullStr Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)
title_full_unstemmed Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)
title_short Aproximación a la correlación marino-continental del Plioceno inferior en el Sur de España. El yacimiento de micromamíferos de Alhaurín el Grande-1 (Cuenca de Málaga, Cordillera Bética, España)
title_sort aproximacion a la correlacion marino continental del plioceno inferior en el sur de espana el yacimiento de micromamiferos de alhaurin el grande 1 cuenca de malaga cordillera betica espana
topic micromamíferos
plioceno inferior
correlación marino-continental
magnetoestratigrafía
cordillera bética
sur de españa
url http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/877
work_keys_str_mv AT aguerramerchan aproximacionalacorrelacionmarinocontinentaldelpliocenoinferiorenelsurdeespanaelyacimientodemicromamiferosdealhaurinelgrande1cuencademalagacordillerabeticaespana
AT fserrano aproximacionalacorrelacionmarinocontinentaldelpliocenoinferiorenelsurdeespanaelyacimientodemicromamiferosdealhaurinelgrande1cuencademalagacordillerabeticaespana
AT aruizbustos aproximacionalacorrelacionmarinocontinentaldelpliocenoinferiorenelsurdeespanaelyacimientodemicromamiferosdealhaurinelgrande1cuencademalagacordillerabeticaespana
AT mgarces aproximacionalacorrelacionmarinocontinentaldelpliocenoinferiorenelsurdeespanaelyacimientodemicromamiferosdealhaurinelgrande1cuencademalagacordillerabeticaespana
AT jminsuaarevalo aproximacionalacorrelacionmarinocontinentaldelpliocenoinferiorenelsurdeespanaelyacimientodemicromamiferosdealhaurinelgrande1cuencademalagacordillerabeticaespana
AT jmgarciaaguilar aproximacionalacorrelacionmarinocontinentaldelpliocenoinferiorenelsurdeespanaelyacimientodemicromamiferosdealhaurinelgrande1cuencademalagacordillerabeticaespana