¿Cuánto queda de economía colaborativa? Un análisis de los anfitriones no profesionales de Airbnb en Leipzig (Alemania)
Las plataformas de alquiler a corto plazo como Airbnb han impulsado la mercantilización de la vivienda, lo que ha generado graves problemas en los barrios en los que se concentra su oferta a escala global. Bajo el lema de vivir como un residente y el paraguas de la economía colaborativa, Airbnb se...
Main Author: | Alejandro Armas-Díaz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2022-11-01
|
Series: | Documents d'Anàlisi Geogràfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://dag.revista.uab.cat/article/view/727 |
Similar Items
-
El turismo colaborativo y sus estrategias discursivas: El caso de los anfitriones de Airbnb en Lima-Perú
by: Marco Antonio Lovón Cueva, et al.
Published: (2020-07-01) -
Panorama de la oferta y la demanda de la plataforma Airbnb e implicaciones para el turismo en Cancún, Quintana Roo, México
by: Claudia Inés Martínez, et al.
Published: (2018-07-01) -
Redistribución económica y precariedad. El caso de los anfitriones de Airbnb. / Economic redistribution and precariousness. The case of Airbnb hosts
by: Javier Gil García
Published: (2019-03-01) -
Los discursos de los huéspedes de Airbnb en Lima-Perú
by: Roberto Retes, et al.
Published: (2023-09-01) -
Anfitrion o la maldad del don
by: José Antonio Santiago Sánchez
Published: (2012-10-01)