Los procesos de urbanización en el Sahara español (1884-1975): un componente esencial del proyecto colonial
Tras la ocupación de Sidi Ifni en 1934, España inicia, empujada por Francia, un proceso de extensión territorial de las regiones asignadas a España en el desierto del Sáhara. Las distintas vicisitudes que se fueron sucediendo entre esta fecha y el abandono paulatino de los territorios: 1958 (Tarfaya...
Main Authors: | José A. Rodríguez Esteban, Diego A. Barrado Timón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | fra |
Published: |
Équipe Monde Arabe Méditerranée
2015-01-01
|
Series: | Les Cahiers d’EMAM |
Subjects: | |
Online Access: | http://journals.openedition.org/emam/796 |
Similar Items
-
Memorias de una resistencia. La otra historia del Sahara Occidental
by: Claudia Barona Castañeda
Published: (2015-01-01) -
Censos, identidad y colonialismo en el Sáhara español (1950-1974): la imaginación numérica de la nación española
by: Pablo Estévez
Published: (2012-09-01) -
Los fosfatos del Sahara Occidental y los principales productores mundiales de roca fosfática: política versus estrategia empresarial, 1969-1975
by: Jesús María Martínez Milán
Published: (2019-04-01) -
Impacto de la urbanización en el territorio Pewenche: el caso del poblado de Villa Ralco, Alto Biobío
by: Javiera Tae Solar Soto
Published: (2021-12-01) -
Contrapuntos diplomáticos magrebíes en América Latina: Marruecos, Argelia y la RASD en la cuestión del Sáhara Occidental.
by: Juan José Vagni
Published: (2014-07-01)