Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con vistas a describir la evolución histórica de la incidencia de la tuberculosis en la provincia de Santiago de Cuba, desde 2004 hasta 2014. El universo quedó constituido por 100,0 % de los casos nuevos notificados por tarjeta de enfer...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yanara Toledano Grave de Peralta, Dina Lafargue Mayoz, Mariela Montero Migota, Senia Curí Quevedo, Martha Campos Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000400005&lng=en&tlng=en
_version_ 1818193145780764672
author Yanara Toledano Grave de Peralta
Dina Lafargue Mayoz
Mariela Montero Migota
Senia Curí Quevedo
Martha Campos Muñoz
author_facet Yanara Toledano Grave de Peralta
Dina Lafargue Mayoz
Mariela Montero Migota
Senia Curí Quevedo
Martha Campos Muñoz
author_sort Yanara Toledano Grave de Peralta
collection DOAJ
description Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con vistas a describir la evolución histórica de la incidencia de la tuberculosis en la provincia de Santiago de Cuba, desde 2004 hasta 2014. El universo quedó constituido por 100,0 % de los casos nuevos notificados por tarjeta de enfermedades de declaración obligatoria. Se mostró una tendencia descendente de esta afección, la cual se mantuvo en zona de éxito; la media histórica predominó en pacientes de 25-44 años, aunque en el 2014 descendió en este grupo. Se evidenciaron cambios importantes en la frecuencia de factores de riesgo, pues disminuyó ostensiblemente el grupo de institución cerrada, ancianos y alcoholismo; solo hubo un incremento del tabaquismo. Para los próximos 2 años se pronosticó un riesgo de enfermar de menos de 2 casos por cada 100 000 habitantes
first_indexed 2024-12-12T00:41:45Z
format Article
id doaj.art-e6e09faee9ee4222acc8189159e76257
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3019
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T00:41:45Z
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
record_format Article
series Medisan
spelling doaj.art-e6e09faee9ee4222acc8189159e762572022-12-22T00:44:14ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-3019455461S1029-30192016000400005Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)Yanara Toledano Grave de Peralta0Dina Lafargue Mayoz1Mariela Montero Migota2Senia Curí Quevedo3Martha Campos Muñoz4Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas AlfonsoUnidad Municipal de Higiene y EpidemiologíaUnidad Municipal de Higiene y EpidemiologíaUnidad Municipal de Higiene y EpidemiologíaPoliclínico Docente Armando García AspurúSe realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con vistas a describir la evolución histórica de la incidencia de la tuberculosis en la provincia de Santiago de Cuba, desde 2004 hasta 2014. El universo quedó constituido por 100,0 % de los casos nuevos notificados por tarjeta de enfermedades de declaración obligatoria. Se mostró una tendencia descendente de esta afección, la cual se mantuvo en zona de éxito; la media histórica predominó en pacientes de 25-44 años, aunque en el 2014 descendió en este grupo. Se evidenciaron cambios importantes en la frecuencia de factores de riesgo, pues disminuyó ostensiblemente el grupo de institución cerrada, ancianos y alcoholismo; solo hubo un incremento del tabaquismo. Para los próximos 2 años se pronosticó un riesgo de enfermar de menos de 2 casos por cada 100 000 habitanteshttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000400005&lng=en&tlng=entuberculosislung tuberculosisrisk factorTuberculosis Control Program
spellingShingle Yanara Toledano Grave de Peralta
Dina Lafargue Mayoz
Mariela Montero Migota
Senia Curí Quevedo
Martha Campos Muñoz
Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)
Medisan
tuberculosis
lung tuberculosis
risk factor
Tuberculosis Control Program
title Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)
title_full Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)
title_fullStr Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)
title_full_unstemmed Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)
title_short Tuberculosis: tendencia, pronóstico y factores de riesgo afines en la provincia de Santiago de Cuba (2004-2014)
title_sort tuberculosis tendencia pronostico y factores de riesgo afines en la provincia de santiago de cuba 2004 2014
topic tuberculosis
lung tuberculosis
risk factor
Tuberculosis Control Program
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000400005&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT yanaratoledanogravedeperalta tuberculosistendenciapronosticoyfactoresderiesgoafinesenlaprovinciadesantiagodecuba20042014
AT dinalafarguemayoz tuberculosistendenciapronosticoyfactoresderiesgoafinesenlaprovinciadesantiagodecuba20042014
AT marielamonteromigota tuberculosistendenciapronosticoyfactoresderiesgoafinesenlaprovinciadesantiagodecuba20042014
AT seniacuriquevedo tuberculosistendenciapronosticoyfactoresderiesgoafinesenlaprovinciadesantiagodecuba20042014
AT marthacamposmunoz tuberculosistendenciapronosticoyfactoresderiesgoafinesenlaprovinciadesantiagodecuba20042014