La industria colombiana 1975-2014: inequidad entre trabajo y capital

Como parte de una investigación sobre transnacionalización del gran capital colombiano, se analiza la distribución funcional de la riqueza creada en la industria durante casi 40 años. Se destacan los cambios en la composición de su producción bruta, así como la concentración de la producción y la c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio Silva Colmenares, Carolina Padilla Pardo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2017-02-01
Series:Apuntes del CENES
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/5423
Description
Summary:Como parte de una investigación sobre transnacionalización del gran capital colombiano, se analiza la distribución funcional de la riqueza creada en la industria durante casi 40 años. Se destacan los cambios en la composición de su producción bruta, así como la concentración de la producción y la centralización del capital, fenómenos liderados por grupos financieros que datan del siglo pasado. También se indaga sobre la evolución de la productividad laboral y del empleo, y los eventuales efectos de los cambios tecnológicos en este sector. Se concluye que en la distribución del valor agregado industrial gana peso relativo el capital, con detrimento de la parte que corresponde al trabajo. 
ISSN:0120-3053
2256-5779