La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna
Este artículo estudia la representación de las identidades en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna que está incluido en el volumen Amores de segunda mano (1991). A partir del análisis de las identidades de los dos personajes de dicho relato, con base en el marco teórico propuesto por los estudio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Sonora
2021-01-01
|
Series: | Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/347 |
_version_ | 1818882187723800576 |
---|---|
author | Víctor Saúl Villegas Martínez |
author_facet | Víctor Saúl Villegas Martínez |
author_sort | Víctor Saúl Villegas Martínez |
collection | DOAJ |
description | Este artículo estudia la representación de las identidades en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna que está incluido en el volumen Amores de segunda mano (1991). A partir del análisis de las identidades de los dos personajes de dicho relato, con base en el marco teórico propuesto por los estudios queer, se demuestra que la diégesis apunta a señalar cómo los sujetos están sometidos a un dispositivo de género que determina su existencia; en consecuencia, el concepto de performatividad, que alude a la construcción cultural que sustenta la determinación de los roles de los sujetos, cobra sentido cuando el cuento pone en tela de juicio las identidades fijas y critica la naturalización del género. Por tanto, “Amor propio” exhibe cómo el individuo es construido a partir de identidades convencionales y se convierte en sujeto del entramado simbólico y físico del dispositivo de la sexualidad, todo ello mediante una alusión tácita a las relaciones y construccciones de género. |
first_indexed | 2024-12-19T15:13:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-e70d1a4a4a63411c968202c5a97d9643 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-6019 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T15:13:46Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad de Sonora |
record_format | Article |
series | Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias |
spelling | doaj.art-e70d1a4a4a63411c968202c5a97d96432022-12-21T20:16:13ZspaUniversidad de SonoraConnotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias2448-60192021-01-012110.36798/critlit.vi21.347La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique SernaVíctor Saúl Villegas Martínez0Universidad VeracruzanaEste artículo estudia la representación de las identidades en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna que está incluido en el volumen Amores de segunda mano (1991). A partir del análisis de las identidades de los dos personajes de dicho relato, con base en el marco teórico propuesto por los estudios queer, se demuestra que la diégesis apunta a señalar cómo los sujetos están sometidos a un dispositivo de género que determina su existencia; en consecuencia, el concepto de performatividad, que alude a la construcción cultural que sustenta la determinación de los roles de los sujetos, cobra sentido cuando el cuento pone en tela de juicio las identidades fijas y critica la naturalización del género. Por tanto, “Amor propio” exhibe cómo el individuo es construido a partir de identidades convencionales y se convierte en sujeto del entramado simbólico y físico del dispositivo de la sexualidad, todo ello mediante una alusión tácita a las relaciones y construccciones de género.https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/347cuento mexicanogéneroperformatividadqueeridentidad |
spellingShingle | Víctor Saúl Villegas Martínez La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias cuento mexicano género performatividad queer identidad |
title | La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna |
title_full | La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna |
title_fullStr | La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna |
title_full_unstemmed | La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna |
title_short | La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna |
title_sort | la performatividad en el cuento amor propio de enrique serna |
topic | cuento mexicano género performatividad queer identidad |
url | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/347 |
work_keys_str_mv | AT victorsaulvillegasmartinez laperformatividadenelcuentoamorpropiodeenriqueserna |