Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso

La escuela ha sido el espacio de socialización desde temprana edad y donde se tejen las primeras relaciones jerárquicas, después del hogar. Estas relaciones, precisamente en el ámbito escolar, fueron las que motivaron la investigación sobre la formación política en el Corregimiento Altavista del mun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diana María Monsalve Arroyave
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2016-01-01
Series:Forum Revista Departamento de Ciencia Política
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/67806
_version_ 1818832635613413376
author Diana María Monsalve Arroyave
author_facet Diana María Monsalve Arroyave
author_sort Diana María Monsalve Arroyave
collection DOAJ
description La escuela ha sido el espacio de socialización desde temprana edad y donde se tejen las primeras relaciones jerárquicas, después del hogar. Estas relaciones, precisamente en el ámbito escolar, fueron las que motivaron la investigación sobre la formación política en el Corregimiento Altavista del municipio de Medellín (Colombia), mediante la cual se pretendió describir la forma en que se lleva a cabo la práctica política de elección y desarrollo del gobierno escolar en dos escuelas públicas de dicha localidad, con el fi n de estudiar el aporte a la construcción de sujetos políticos y de ciudadanos democráticos y de su papel dentro de las instituciones educativas y el corregimiento. A través de un estudio de caso y mediante entrevistas a los actores directos en este proceso —estudiantes pertenecientes a los consejos estudiantiles, entidades escolares de control y docentes encargados—, se desarrolló una metodología que permitió hacer un análisis a partir de la literatura sobre el tema de la política, la educación y la participación, permitiendo encontrar avances y hacer refl exiones sobre la relevancia del desarrollo de escenarios que le permitan a los niños y los jóvenes del corregimiento, avanzar en la participación y el liderazgo, no sólo en los establecimientos educativos sino también en sus comunidades. Hacer un acercamiento al corregimiento desde esta perspectiva, generó resultados que son significativos para este sector del municipio y que pueden generar nuevas investigaciones que visibilicen esta comunidad.
first_indexed 2024-12-19T02:06:10Z
format Article
id doaj.art-e7140ad5d2ec4251bfa678b4d57412e5
institution Directory Open Access Journal
issn 2216-1775
2216-1767
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T02:06:10Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
record_format Article
series Forum Revista Departamento de Ciencia Política
spelling doaj.art-e7140ad5d2ec4251bfa678b4d57412e52022-12-21T20:40:55ZspaUniversidad Nacional de Colombia, sede MedellínForum Revista Departamento de Ciencia Política2216-17752216-17672016-01-018/948236Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de casoDiana María Monsalve Arroyave0Universidad de AntioquiaLa escuela ha sido el espacio de socialización desde temprana edad y donde se tejen las primeras relaciones jerárquicas, después del hogar. Estas relaciones, precisamente en el ámbito escolar, fueron las que motivaron la investigación sobre la formación política en el Corregimiento Altavista del municipio de Medellín (Colombia), mediante la cual se pretendió describir la forma en que se lleva a cabo la práctica política de elección y desarrollo del gobierno escolar en dos escuelas públicas de dicha localidad, con el fi n de estudiar el aporte a la construcción de sujetos políticos y de ciudadanos democráticos y de su papel dentro de las instituciones educativas y el corregimiento. A través de un estudio de caso y mediante entrevistas a los actores directos en este proceso —estudiantes pertenecientes a los consejos estudiantiles, entidades escolares de control y docentes encargados—, se desarrolló una metodología que permitió hacer un análisis a partir de la literatura sobre el tema de la política, la educación y la participación, permitiendo encontrar avances y hacer refl exiones sobre la relevancia del desarrollo de escenarios que le permitan a los niños y los jóvenes del corregimiento, avanzar en la participación y el liderazgo, no sólo en los establecimientos educativos sino también en sus comunidades. Hacer un acercamiento al corregimiento desde esta perspectiva, generó resultados que son significativos para este sector del municipio y que pueden generar nuevas investigaciones que visibilicen esta comunidad.https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/67806democraciaparticipaciónescuelaColombiagobierno escolar
spellingShingle Diana María Monsalve Arroyave
Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso
Forum Revista Departamento de Ciencia Política
democracia
participación
escuela
Colombia
gobierno escolar
title Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso
title_full Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso
title_fullStr Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso
title_full_unstemmed Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso
title_short Formación política en la escuela. Corregimiento Altavista (Medellín, Colombia): estudio de caso
title_sort formacion politica en la escuela corregimiento altavista medellin colombia estudio de caso
topic democracia
participación
escuela
Colombia
gobierno escolar
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/67806
work_keys_str_mv AT dianamariamonsalvearroyave formacionpoliticaenlaescuelacorregimientoaltavistamedellincolombiaestudiodecaso