Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso

La presente investigación estudia la correspondencia que existe entre nociones de pobreza basadas en la imputación y la presunción del bienestar y el concepto de pobreza que toma como referencia la evaluación que de su condición hace la persona (pobreza subjetiva). Se muestra que existen importantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariano Rojas, Elisa Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2008-07-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/173
_version_ 1827807423422791680
author Mariano Rojas
Elisa Jiménez
author_facet Mariano Rojas
Elisa Jiménez
author_sort Mariano Rojas
collection DOAJ
description La presente investigación estudia la correspondencia que existe entre nociones de pobreza basadas en la imputación y la presunción del bienestar y el concepto de pobreza que toma como referencia la evaluación que de su condición hace la persona (pobreza subjetiva). Se muestra que existen importantes disonancias para clasificar a una persona como pobre o no pobre según los criterios de imputación/presunción y de pobreza subjetiva. El origen de estas disonancias se explica mediante la teoría de las brechas de discrepancia múltiple, poniendo de manifiesto que la evaluación que una persona hace de su condición de vida contempla su situación histórica y de inmersión social, así como las importantes economías de escala que hay dentro del hogar. El trabajo empírico se basa en una encuesta realizada entre 1 540 personas de cinco estados del centro y sur de México.
first_indexed 2024-03-11T21:57:12Z
format Article
id doaj.art-e738a88f0e2d43b7b64ffd8be73d29fd
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7653
2309-4982
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T21:57:12Z
publishDate 2008-07-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
record_format Article
series Perfiles Latinoamericanos
spelling doaj.art-e738a88f0e2d43b7b64ffd8be73d29fd2023-09-26T02:24:50ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede MéxicoPerfiles Latinoamericanos0188-76532309-49822008-07-011632165Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingresoMariano Rojas0Elisa Jiménez1Flacso MéxicoSecretaría de Finanzas y Administración del Estado de PueblaLa presente investigación estudia la correspondencia que existe entre nociones de pobreza basadas en la imputación y la presunción del bienestar y el concepto de pobreza que toma como referencia la evaluación que de su condición hace la persona (pobreza subjetiva). Se muestra que existen importantes disonancias para clasificar a una persona como pobre o no pobre según los criterios de imputación/presunción y de pobreza subjetiva. El origen de estas disonancias se explica mediante la teoría de las brechas de discrepancia múltiple, poniendo de manifiesto que la evaluación que una persona hace de su condición de vida contempla su situación histórica y de inmersión social, así como las importantes economías de escala que hay dentro del hogar. El trabajo empírico se basa en una encuesta realizada entre 1 540 personas de cinco estados del centro y sur de México.https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/173pobreza subjetivapobrezabienestar subjetivobienestarMéxico.
spellingShingle Mariano Rojas
Elisa Jiménez
Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
Perfiles Latinoamericanos
pobreza subjetiva
pobreza
bienestar subjetivo
bienestar
México.
title Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
title_full Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
title_fullStr Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
title_full_unstemmed Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
title_short Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
title_sort pobreza subjetiva en mexico el papel de las normas de evaluacion del ingreso
topic pobreza subjetiva
pobreza
bienestar subjetivo
bienestar
México.
url https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/173
work_keys_str_mv AT marianorojas pobrezasubjetivaenmexicoelpapeldelasnormasdeevaluaciondelingreso
AT elisajimenez pobrezasubjetivaenmexicoelpapeldelasnormasdeevaluaciondelingreso