Pobreza subjetiva en México: el papel de las normas de evaluación del ingreso
La presente investigación estudia la correspondencia que existe entre nociones de pobreza basadas en la imputación y la presunción del bienestar y el concepto de pobreza que toma como referencia la evaluación que de su condición hace la persona (pobreza subjetiva). Se muestra que existen importantes...
Main Authors: | Mariano Rojas, Elisa Jiménez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2008-07-01
|
Series: | Perfiles Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/173 |
Similar Items
-
Mejorando los programas de combate a la pobreza en México: del ingreso al bienestar
by: Mariano Rojas
Published: (2010-01-01) -
Gran minería y pobreza desde los pobres: Las Bambas, Apurimac
by: Alipio Orco Diaz
Published: (2020-08-01) -
Pobreza subjetiva y reconocimiento étnico en Colombia: análisis para principales regiones, año 2013
by: José Santiago Arroyo-Mina, et al.
Published: (2016-12-01) -
Pobreza subjetiva y reconocimiento étnico en Colombia: análisis para principales regiones, año 2013
by: José Santiago Arroyo-Mina, et al.
Published: (2017-01-01) -
¿Se adapta el bienestar subjetivo ante situaciones de pobreza multidimensional? Estudio longitudinal para un grupo de adolescentes en un país de ingresos medios
by: Jhonatan Clausen, et al.
Published: (2024-10-01)