Barotrauma en COVID-19: Asociación de neumotórax y uso de cánula nasal de alto flujo

La cánula nasal de alto flujo (CNAF) es una alternativa en la oxigenoterapia de pacientes en insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, especialmente en contexto de pandemia por SARS-CoV-2. Existen muchos beneficios, con distintos niveles de evidencia y muy pocos efectos adversos reportados a su...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Navarrete Fajardo, Allan Mix Vidal
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2021-03-01
Series:ARS Medica
Subjects:
Online Access:https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1760
Description
Summary:La cánula nasal de alto flujo (CNAF) es una alternativa en la oxigenoterapia de pacientes en insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, especialmente en contexto de pandemia por SARS-CoV-2. Existen muchos beneficios, con distintos niveles de evidencia y muy pocos efectos adversos reportados a su uso descritos en adultos. Se presenta el caso de un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que cursando con una neumonía grave por SARS-CoV-2, mientras recibía terapia con CNAF, desarrolló un neumotórax. Esta complicación asociada a la terapia con CNAF es poco reportada en la literatura, lo que motiva este reporte.  
ISSN:0718-1051
0719-1855