Un caso de cifosis en Podarcis pityusensis (Boscá, 1883), lagartija introducida en el peñón de Gaztelugatxe (Bizkaia)

La lagartija de las Pitiusas, Podarcis pityusensis (Boscá, 1883), es una especie introducida en el peñón de Gaztelugatxe (Bizkaia), que en menos de 20 años ha desplazado por completo a la especie autóctona, la lagartija roquera, P. muralis (Laurenti, 1768). Desde el año 2008 se están llevando a cabo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ion Garín-Barrio, Iñaki Sanz-Azkue, Alberto Gosá, Antxon Bandrés
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad de Ciencias Aranzadi 2011-01-01
Series:Munibe Ciencias Naturales
Subjects:
Online Access:http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/2011103109CN.pdf
Description
Summary:La lagartija de las Pitiusas, Podarcis pityusensis (Boscá, 1883), es una especie introducida en el peñón de Gaztelugatxe (Bizkaia), que en menos de 20 años ha desplazado por completo a la especie autóctona, la lagartija roquera, P. muralis (Laurenti, 1768). Desde el año 2008 se están llevando a cabo campañas de control poblacional de la especie introducida. En la de 2008 se capturó un macho adulto que presentaba una cifosis múltiple en su columna vertebral, diagnosticada mediante radiografía de alta resolución. El caso presentado sería el primero conocido para una lagartija europea del género Podarcis.
ISSN:0214-7688
2172-4547