Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela
Las telenovelas cumplen funciones sociales que antes cumplían otros productos culturales, muy vinculados a prácticas sociales determinadas. Sus funciones tienen un carácter marcadamente mediatizado y están apoyadas por una plataforma mediática que no ha sido democratizada y que, además, escapa a la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
2017-12-01
|
Series: | Realidad |
Online Access: | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4659 |
_version_ | 1811183320477728768 |
---|---|
author | Salvador Orlando Alfaro |
author_facet | Salvador Orlando Alfaro |
author_sort | Salvador Orlando Alfaro |
collection | DOAJ |
description |
Las telenovelas cumplen funciones sociales que antes cumplían otros productos culturales, muy vinculados a prácticas sociales determinadas. Sus funciones tienen un carácter marcadamente mediatizado y están apoyadas por una plataforma mediática que no ha sido democratizada y que, además, escapa a las regulaciones del Estado. Constituyen, por eso mismo, una vía importante para comprender la configuración de nuestras identidades.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 109, 2006: 441-453
|
first_indexed | 2024-04-11T09:44:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-e76988248fb8421fad7bcd5910bfcc7e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1991-3516 2520-0526 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T09:44:46Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
record_format | Article |
series | Realidad |
spelling | doaj.art-e76988248fb8421fad7bcd5910bfcc7e2022-12-22T04:31:06ZspaUniversidad Centroamericana José Simeón CañasRealidad1991-35162520-05262017-12-0110910.5377/realidad.v0i109.3446Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovelaSalvador Orlando Alfaro0Universidad de Regina Las telenovelas cumplen funciones sociales que antes cumplían otros productos culturales, muy vinculados a prácticas sociales determinadas. Sus funciones tienen un carácter marcadamente mediatizado y están apoyadas por una plataforma mediática que no ha sido democratizada y que, además, escapa a las regulaciones del Estado. Constituyen, por eso mismo, una vía importante para comprender la configuración de nuestras identidades. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 109, 2006: 441-453 https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4659 |
spellingShingle | Salvador Orlando Alfaro Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela Realidad |
title | Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela |
title_full | Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela |
title_fullStr | Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela |
title_full_unstemmed | Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela |
title_short | Identidades narrativas, los usos sociales de lo popular y la telenovela |
title_sort | identidades narrativas los usos sociales de lo popular y la telenovela |
url | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4659 |
work_keys_str_mv | AT salvadororlandoalfaro identidadesnarrativaslosusossocialesdelopopularylatelenovela |