Dilemas de la modernidad: práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
La arqueología de y en la ciudad de Córdoba plantea el desafío de conjugar múltiples intereses y actores en una práctica profesional que entrecruza la academia, el trabajo para privados y al estado de diferentes formas. En este artículo describimos y reflexionamos a partir de esta práctica y mostra...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2022-05-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/33785 |
Summary: | La arqueología de y en la ciudad de Córdoba plantea el desafío de conjugar múltiples intereses y actores en una práctica profesional que entrecruza la academia, el trabajo para privados y al estado de diferentes formas. En este artículo describimos y reflexionamos a partir de esta práctica y mostramos cómo fue ésta la que guió el planteo de varias líneas de trabajo e indagación. Entre ellas nos ocupamos aquí de las referidas a la búsqueda de la constitución de vínculos entre la arqueología académica y la práctica en la modalidad de contrato, así como de la reflexión acerca del rol de la arqueología como agente de patrimonialización. Para ello partimos de un posicionamiento crítico hacia la disciplina que entiende que la arqueología es un producto de la modernidad, que se desarrolla en contextos capitalistas modernos y al mismo tiempo tiene la capacidad de estudiar esa misma sociedad moderna. Concluimos con algunas recomendaciones éticas sobre las condiciones laborales y cuestiones prácticas y metodológicas de la arqueología de contrato en Córdoba.
|
---|---|
ISSN: | 1852-060X 1852-4826 |