La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial

Este artículo ofrece una interpretación sobre el proceso de ocupación del territorio en la frontera entre los estados de Chiapas y Oaxaca, en el sur de México. Es un área en la que no existe un acuerdo de límites entre las entidades mencionadas, y por lo tanto se trata de una frontera móvil. S...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Uriel del Carpio Penagos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2004-01-01
Series:Espiral
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802906
_version_ 1797253609839132672
author Carlos Uriel del Carpio Penagos
author_facet Carlos Uriel del Carpio Penagos
author_sort Carlos Uriel del Carpio Penagos
collection DOAJ
description Este artículo ofrece una interpretación sobre el proceso de ocupación del territorio en la frontera entre los estados de Chiapas y Oaxaca, en el sur de México. Es un área en la que no existe un acuerdo de límites entre las entidades mencionadas, y por lo tanto se trata de una frontera móvil. Su colonización, y la apropiación del territorio a que ha dado lugar, es un proceso que se inscribe largamente en el tiempo, por lo que los confl ictos allí presentes son muy complejos y su solución rebasa los enfoques unilaterales aplicados desde el poder. El estudio permite adentrarnos en un mundo cargado de violencia, porque es en estas áreas, alejadas e ignotas, donde el estado, cualquier estado, se manifi esta en forma más nítida en sus propósitos. Sin embargo, ha encontrado en la comunidad agraria chimalapa una férrea, y en ocasiones feroz, resistencia por la defensa de sus tierras comunales.
first_indexed 2024-03-07T21:10:42Z
format Article
id doaj.art-e77b174bd4a24185bccb5ef35ddb8d2e
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-0565
2594-021X
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T21:36:47Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Espiral
spelling doaj.art-e77b174bd4a24185bccb5ef35ddb8d2e2024-03-21T18:33:08ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2004-01-011029161198La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorialCarlos Uriel del Carpio PenagosEste artículo ofrece una interpretación sobre el proceso de ocupación del territorio en la frontera entre los estados de Chiapas y Oaxaca, en el sur de México. Es un área en la que no existe un acuerdo de límites entre las entidades mencionadas, y por lo tanto se trata de una frontera móvil. Su colonización, y la apropiación del territorio a que ha dado lugar, es un proceso que se inscribe largamente en el tiempo, por lo que los confl ictos allí presentes son muy complejos y su solución rebasa los enfoques unilaterales aplicados desde el poder. El estudio permite adentrarnos en un mundo cargado de violencia, porque es en estas áreas, alejadas e ignotas, donde el estado, cualquier estado, se manifi esta en forma más nítida en sus propósitos. Sin embargo, ha encontrado en la comunidad agraria chimalapa una férrea, y en ocasiones feroz, resistencia por la defensa de sus tierras comunales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802906colonizaciónconfl icto agrarioorganización del territorioreparto agrariocomuneros
spellingShingle Carlos Uriel del Carpio Penagos
La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial
Espiral
colonización
confl icto agrario
organización del territorio
reparto agrario
comuneros
title La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial
title_full La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial
title_fullStr La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial
title_full_unstemmed La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial
title_short La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial
title_sort la colonizacion de la frontera chimalapa lucha por la apropiacion territorial
topic colonización
confl icto agrario
organización del territorio
reparto agrario
comuneros
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802906
work_keys_str_mv AT carlosurieldelcarpiopenagos lacolonizaciondelafronterachimalapaluchaporlaapropiacionterritorial