“Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia
La violencia contra las mujeres en el contexto de pareja constituye una grave problemática social de carácter estructural que se ha mantenido a través del tiempo y que implica profundas vulneraciones a los Derechos Humanos. Con el objetivo de develar las distintas formas en que se manifiestan las vi...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2022-12-01
|
Series: | Prospectiva |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12118 |
_version_ | 1828000040243691520 |
---|---|
author | Anni Marcela Garzón-Segura Sandra Carolina Pinzón-Estrada Sandra Roa-Parra Daniel Ricardo Torres-Jiménez |
author_facet | Anni Marcela Garzón-Segura Sandra Carolina Pinzón-Estrada Sandra Roa-Parra Daniel Ricardo Torres-Jiménez |
author_sort | Anni Marcela Garzón-Segura |
collection | DOAJ |
description | La violencia contra las mujeres en el contexto de pareja constituye una grave problemática social de carácter estructural que se ha mantenido a través del tiempo y que implica profundas vulneraciones a los Derechos Humanos. Con el objetivo de develar las distintas formas en que se manifiestan las violencias dentro de las relaciones de pareja, se recolectaron 1.168 frases sobre las mismas en 41 baños de una institución universitaria. Estas manifestaciones se clasificaron cualitativamente según las diversas tipologías de violencia (física, psicológica, sexual, y económica) y, mediante un análisis crítico y hermenéutico desde los postulados de la Perspectiva de Género y la Perspectiva de Derechos, se logró hallar que la violencia de pareja se sustenta en estereotipos de género, se oculta tras diversas formas, se justifica mediante patrones culturales hetero-patriarcales y se encuentra profundamente arraigada y normalizada dentro de la cultura, a tal punto que vulneran Derechos Humanos expresamente protegidos por la ley. |
first_indexed | 2024-04-10T06:08:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-e789d0a1d8b8451cb3dbef5128abb469 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-1213 2389-993X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T06:08:54Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad del Valle |
record_format | Article |
series | Prospectiva |
spelling | doaj.art-e789d0a1d8b8451cb3dbef5128abb4692023-03-02T22:13:49ZspaUniversidad del ValleProspectiva0122-12132389-993X2022-12-01e20212118e2021211810.25100/prts.v0i35.1211817970“Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-ColombiaAnni Marcela Garzón-Segura0https://orcid.org/0000-0003-3255-0819Sandra Carolina Pinzón-Estrada1https://orcid.org/0000-0001-6589-9836Sandra Roa-Parra2https://orcid.org/0000-0002-6268-5602Daniel Ricardo Torres-Jiménez3https://orcid.org/0000-0001-9865-4050Almademia-Academia de Amor Consciente y Desarrollo Personal con perspectiva de género y feminista. Bogotá, Colombia.Fundación Universitaria del Área Andina. BogotáFundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.La violencia contra las mujeres en el contexto de pareja constituye una grave problemática social de carácter estructural que se ha mantenido a través del tiempo y que implica profundas vulneraciones a los Derechos Humanos. Con el objetivo de develar las distintas formas en que se manifiestan las violencias dentro de las relaciones de pareja, se recolectaron 1.168 frases sobre las mismas en 41 baños de una institución universitaria. Estas manifestaciones se clasificaron cualitativamente según las diversas tipologías de violencia (física, psicológica, sexual, y económica) y, mediante un análisis crítico y hermenéutico desde los postulados de la Perspectiva de Género y la Perspectiva de Derechos, se logró hallar que la violencia de pareja se sustenta en estereotipos de género, se oculta tras diversas formas, se justifica mediante patrones culturales hetero-patriarcales y se encuentra profundamente arraigada y normalizada dentro de la cultura, a tal punto que vulneran Derechos Humanos expresamente protegidos por la ley.https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12118violencia de géneroviolencias de parejaperspectiva de géneroperspectiva de derechoseducación superior |
spellingShingle | Anni Marcela Garzón-Segura Sandra Carolina Pinzón-Estrada Sandra Roa-Parra Daniel Ricardo Torres-Jiménez “Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia Prospectiva violencia de género violencias de pareja perspectiva de género perspectiva de derechos educación superior |
title | “Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia |
title_full | “Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia |
title_fullStr | “Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia |
title_full_unstemmed | “Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia |
title_short | “Tenía que ser mujer”: Perspectiva de Género y Derechos en las violencias de pareja en Bogotá-Colombia |
title_sort | tenia que ser mujer perspectiva de genero y derechos en las violencias de pareja en bogota colombia |
topic | violencia de género violencias de pareja perspectiva de género perspectiva de derechos educación superior |
url | https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/12118 |
work_keys_str_mv | AT annimarcelagarzonsegura teniaquesermujerperspectivadegeneroyderechosenlasviolenciasdeparejaenbogotacolombia AT sandracarolinapinzonestrada teniaquesermujerperspectivadegeneroyderechosenlasviolenciasdeparejaenbogotacolombia AT sandraroaparra teniaquesermujerperspectivadegeneroyderechosenlasviolenciasdeparejaenbogotacolombia AT danielricardotorresjimenez teniaquesermujerperspectivadegeneroyderechosenlasviolenciasdeparejaenbogotacolombia |