Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval

Este trabajo pretende analizar la influencia de los monasterios en la formación de redes sociales a partir del caso específico del Bierzo. Mediante la selección de seis ejemplos (Santa Leocadia de Castañeda, Santos Cosme y Damián de Burbia, San Salvador de Bárcena, San Pedro de Montes, Santiago de P...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iñaki Martín Viso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2011-04-01
Series:Hispania
Subjects:
Online Access:http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/334
_version_ 1819296995848749056
author Iñaki Martín Viso
author_facet Iñaki Martín Viso
author_sort Iñaki Martín Viso
collection DOAJ
description Este trabajo pretende analizar la influencia de los monasterios en la formación de redes sociales a partir del caso específico del Bierzo. Mediante la selección de seis ejemplos (Santa Leocadia de Castañeda, Santos Cosme y Damián de Burbia, San Salvador de Bárcena, San Pedro de Montes, Santiago de Peñalba y San Julián de Samos) se estudian tres parámetros: los actores que interactúan con los monasterios, la configuración de los patrimonios monásticos y el ámbito geográfico de los dominios. La documentación de estos monasterios permite ofrecer un panorama de cómo se organizaban estas redes. En tal sentido, se observa una tipología atendiendo a las redes que configuran (monasterios de ámbito local, monasterios de prestigio religioso y monasterios asociados a la monarquía). Por otro lado, se señala la existencia de un patrón social descentralizado, en el que distintos grupos aristocráticos coexistían sin fuertes competencias, al desarrollarse en una escala comarcal, en la que los monasterios funcionaron como plataformas de poder.
first_indexed 2024-12-24T05:06:58Z
format Article
id doaj.art-e79ac943e1124be691c4545373bd9381
institution Directory Open Access Journal
issn 0018-2141
1988-8368
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T05:06:58Z
publishDate 2011-04-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Hispania
spelling doaj.art-e79ac943e1124be691c4545373bd93812022-12-21T17:13:48ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasHispania0018-21411988-83682011-04-017123793810.3989/hispania.2011.v71.i237.334329Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedievalIñaki Martín Viso0Universidad de SalamancaEste trabajo pretende analizar la influencia de los monasterios en la formación de redes sociales a partir del caso específico del Bierzo. Mediante la selección de seis ejemplos (Santa Leocadia de Castañeda, Santos Cosme y Damián de Burbia, San Salvador de Bárcena, San Pedro de Montes, Santiago de Peñalba y San Julián de Samos) se estudian tres parámetros: los actores que interactúan con los monasterios, la configuración de los patrimonios monásticos y el ámbito geográfico de los dominios. La documentación de estos monasterios permite ofrecer un panorama de cómo se organizaban estas redes. En tal sentido, se observa una tipología atendiendo a las redes que configuran (monasterios de ámbito local, monasterios de prestigio religioso y monasterios asociados a la monarquía). Por otro lado, se señala la existencia de un patrón social descentralizado, en el que distintos grupos aristocráticos coexistían sin fuertes competencias, al desarrollarse en una escala comarcal, en la que los monasterios funcionaron como plataformas de poder.http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/334monasteriosredes socialeselitesdominiosbierzoalta edad media
spellingShingle Iñaki Martín Viso
Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
Hispania
monasterios
redes sociales
elites
dominios
bierzo
alta edad media
title Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
title_full Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
title_fullStr Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
title_full_unstemmed Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
title_short Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval
title_sort monasterios y redes sociales en el bierzo altomedieval
topic monasterios
redes sociales
elites
dominios
bierzo
alta edad media
url http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/334
work_keys_str_mv AT inakimartinviso monasteriosyredessocialesenelbierzoaltomedieval